Museo Comcaác (Bahía de Kino) para niños
Datos para niños Museo Comcaác (Bahía de Kino) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Hermosillo, Sonora | |
Dirección | Ave. Mar de Cortés s/n esquina con Progreso 83342 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Etnográfico | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1985 | |
Inauguración | 1985 | |
Director | Alejandrina Espinoza Reyna | |
Información para visitantes | ||
Horario | De miércoles a domingo de 9:00 a 18:00. | |
El Museo Comcaác es un lugar especial en Bahía de Kino, Hermosillo, Sonora, México. Este museo está dedicado a mostrar y celebrar la rica cultura del pueblo seri, también conocido como comcaác. Aquí puedes aprender sobre su historia, cómo se organizan, su idioma, dónde viven, su ropa, sus casas, sus artesanías y sus fiestas. El museo abrió sus puertas el 10 de septiembre de 1985.
Contenido
Museo Comcaác: Un Viaje a la Cultura Seri
¿Qué es el Museo Comcaác y Dónde se Ubica?
El Museo Comcaác es un espacio etnográfico. Esto significa que se enfoca en el estudio y la exhibición de la cultura de un grupo de personas. Su objetivo principal es dar a conocer y celebrar las tradiciones del pueblo seri. Los seris son un grupo indígena que vive en la región de Sonora.
El museo se encuentra en la zona turística de Bahía de Kino. Esta localidad forma parte del municipio de Hermosillo, en el estado de Sonora. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida y las costumbres de esta comunidad.
Explorando las Salas del Museo
El museo cuenta con varias áreas para que los visitantes puedan aprender. Hay una sala de exposición permanente. Aquí se muestran objetos que siempre están en el museo. También hay una sala para exposiciones temporales. Estas exhibiciones cambian cada cierto tiempo.
Además, el museo tiene una sala de usos múltiples. Esta sala lleva el nombre del Dr. Gastón Cano Ávila. Él fue el primer director del museo. Fuera del edificio, hay un espacio especial. Allí se ofrecen talleres donde puedes aprender a hacer artesanías seris.
Artesanía Única: El Palo Fierro
Todas las piezas que se muestran en la exposición permanente son originales. Algunas de ellas son muy antiguas y únicas. Por ejemplo, hay figuras talladas en madera de palo fierro. Esta es una artesanía muy especial del pueblo seri.
Un pionero en esta técnica fue José Astorga, un artesano seri. Él fue uno de los primeros en crear estas hermosas figuras. El palo fierro es una madera muy dura y resistente. Las esculturas hechas con ella son muy valoradas.