Murallas de Benafigos para niños
Las Murallas de Benafigos son los restos de antiguas fortificaciones que se encuentran en el pueblo de Benafigos, en la provincia de Castellón. Estas murallas, junto con el castillo que las acompañaba, son consideradas un Bien de Interés Cultural. Esto significa que son muy importantes para la historia y la cultura de España, y están protegidas por la ley.
La historia de Benafigos está muy unida a la del Castillo de Culla. Por eso, ambos lugares vivieron cambios similares a lo largo del tiempo. Pasaron por las manos de los mismos dueños en las mismas épocas.
Contenido
Historia de las Murallas de Benafigos
El origen de estas murallas se remonta a la época en que los árabes vivían en la península ibérica. Debido a la ubicación de Benafigos, en un lugar elevado, es muy probable que el castillo y las murallas se construyeran para defender el pueblo. Eran una fortaleza importante.
Lamentablemente, hoy en día casi no quedan restos de estas construcciones. Con el paso del tiempo, la gente fue construyendo sus casas y edificios sobre las antiguas murallas y el castillo. Así, estas estructuras defensivas se integraron en el propio pueblo.
Benafigos formó parte de un territorio llamado la Setena de Culla. En el año 1303, un señor llamado Guillem de Anglesola vendió estas tierras a la Orden del Temple. Después de que esta orden desapareciera, el control pasó a la Orden de Montesa en 1319. Más tarde, a finales del siglo XVIII, Benafigos pasó a depender de la zona de Morella.
¿Cómo eran las Murallas de Benafigos?
Se cree que el castillo de Benafigos tenía una forma circular. Estaba situado en la parte más alta del pueblo. Las murallas lo rodeaban, protegiendo a los habitantes. Sin embargo, tanto el castillo como las murallas han desaparecido como estructuras completas.
Sus restos se pueden ver hoy en día mezclados con las casas del pueblo. No hay registros de que estas murallas participaran en grandes batallas. Esto sugiere que su desaparición se debió a que ya no eran necesarias para la defensa. La gente necesitaba los materiales para construir nuevas viviendas.
Restos de las Murallas en las Casas
Por esta razón, es muy común encontrar partes de las antiguas murallas dentro de las casas de Benafigos. Por ejemplo, en la Plaza de la Iglesia, hay un arco dentro de una casa que se conserva perfectamente. Este arco es una parte del antiguo Castillo de Benafigos.
Muchas de las casas en la parte alta del pueblo se construyeron directamente sobre los cimientos del castillo. Por eso, varias viviendas tienen fachadas de piedra muy bonitas y antiguas. Son un recordatorio de la fortaleza que una vez estuvo allí.