Muralla de Peñafiel para niños
Datos para niños Muralla de Peñafiel |
||
---|---|---|
Protección genérica | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Peñafiel![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°35′54″N 4°07′28″O / 41.598333, -4.124444 | |
Características | ||
Tipo | Muralla | |
Parte de | Fortificaciones de la provincia de Valladolid | |
Construcción | Siglo XI-siglo XII | |
Estado | Restos | |
Propietario | Ayuntamiento de Peñafiel | |
Entrada | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Valladolid
|
||
La muralla de Peñafiel es una antigua construcción defensiva que rodeaba la ciudad de Peñafiel, en la provincia de Valladolid, España. Fue construida hace muchos siglos, entre los años 1000 y 1200, para proteger a sus habitantes de posibles ataques. Hoy en día, solo quedan algunos restos de esta impresionante fortificación.
Contenido
¿Qué es la Muralla de Peñafiel?
Una muralla es una pared muy grande y fuerte que se construía alrededor de las ciudades y castillos en la antigüedad. Su principal objetivo era defender a las personas que vivían dentro de ellas. La muralla de Peñafiel es un ejemplo de estas construcciones históricas.
¿Dónde se encuentra esta antigua muralla?
La muralla se encuentra en la localidad de Peñafiel, que forma parte de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España. Es un lugar con mucha historia y un famoso castillo.
¿Cómo era la muralla en el pasado?
Antiguamente, toda la villa de Peñafiel estaba rodeada por estas murallas. Bajaban desde los extremos del Castillo de Peñafiel, formando un círculo protector. El perímetro total de la muralla era de más de dos kilómetros.
Para entrar y salir de la ciudad, la muralla tenía cinco puertas de acceso. Estas puertas eran puntos clave para controlar quién entraba y salía de Peñafiel.
¿Qué queda de la muralla hoy?
Con el paso del tiempo, gran parte de la muralla original se ha perdido. Sin embargo, aún se pueden ver algunos restos. Se conservan cuatro "cubos", que son como pequeñas torres o partes salientes de la muralla.
También quedan diferentes trozos de la muralla, especialmente a lo largo de la orilla del río Duratón. Puedes encontrar estos restos en la zona que hoy se conoce como la Calle de Las Rondas. Estos fragmentos nos permiten imaginar cómo era la ciudad en la Edad Media.
Véase también
- Fortificaciones de la provincia de Valladolid
- Peñafiel
- Castillo de Peñafiel
- Muralla de Pico de la Mora