Montanyola para niños
Datos para niños MontanyolaMuntanyola |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Montanyola en España | ||
Ubicación de Montanyola en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Osona | |
• Partido judicial | Vic | |
Ubicación | 41°52′49″N 2°10′47″E / 41.880277777778, 2.1797222222222 | |
• Altitud | 807 m | |
Superficie | 40,3 km² | |
Población | 712 hab. (2024) | |
• Densidad | 15,21 hab./km² | |
Código postal | 08505 | |
Alcalde (2019) | Carles Morera Calm (ERC-AM) | |
Sitio web | www.muntanyola.cat | |
Montanyola (cuyo nombre oficial es Muntanyola) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Este municipio incluye el pueblo de Múnter y algunas zonas residenciales.
Contenido
Historia de Montanyola
Montanyola tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.
¿Cuándo se documentó por primera vez Montanyola?
El lugar y la iglesia de Múnter aparecen en documentos desde el año 929. En ese entonces, se les conocía como "villa de Montari". La iglesia de San Quirico de Montanyola también está registrada por primera vez en el año 938. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada y organizada desde hace mucho tiempo.
Población de Montanyola
Montanyola es un municipio con una población que ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven en Montanyola?
Actualmente, Montanyola tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Montanyola con el tiempo?
La población de Montanyola ha tenido altibajos a lo largo de la historia. Por ejemplo, en el siglo XX, la cantidad de habitantes disminuyó, llegando a su punto más bajo en la década de 1990. Sin embargo, en el siglo XXI, la población ha vuelto a crecer de manera constante.
Gráfica de evolución demográfica de Montanyola entre 1842 y 2021 |
![]() |
Datos de población según los censos del INE. |
Economía local
La economía de Montanyola se basa principalmente en actividades tradicionales.
¿A qué se dedican los habitantes de Montanyola?
Las principales actividades económicas son la agricultura de secano, que no necesita riego artificial, y la explotación forestal, que consiste en el aprovechamiento de los bosques.
Lugares de interés
Montanyola cuenta con edificios históricos que vale la pena conocer.
¿Qué iglesias importantes hay en Montanyola?
- La Iglesia de San Quirico de Montanyola: Esta iglesia es muy antigua y tiene retablos de estilo barroco, que son decoraciones muy elaboradas.
- La Iglesia de San Esteban de Múnter: Originalmente, esta iglesia fue construida en estilo románico, pero fue modificada en el siglo XVII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Muntanyola Facts for Kids