Multicámara para niños
El montaje multicámara es una forma de grabar películas y programas de televisión usando varias cámaras al mismo tiempo. Imagina que estás en un estudio de televisión y hay varias cámaras apuntando a la misma escena. Todas graban o transmiten lo que sucede al mismo tiempo. Esto es diferente del método de una sola cámara, donde solo se usa una cámara.
Generalmente, las cámaras que están a los lados graban tomas más cercanas de los personajes que están hablando o haciendo algo importante. La cámara del centro suele capturar una vista más amplia de toda la escena.
De esta manera, se pueden obtener diferentes ángulos de una misma acción sin tener que parar y empezar a grabar una y otra vez. Esto hace que el trabajo sea mucho más rápido, especialmente para programas que necesitan salir al aire poco después de ser grabados. Ayuda a reducir el tiempo que se tarda en editar el video.
También es muy útil para programas que se producen muy rápido. Además de ahorrar tiempo de edición, la grabación es más veloz porque no hay necesidad de mover la cámara y grabar la misma escena desde otros ángulos.
Este método también simplifica el seguimiento de los detalles para que todo se vea continuo y sin errores. Es fundamental para la televisión en vivo.
Historia y uso de la multicámara
El uso de varias cámaras comenzó cuando el cine mudo estaba desarrollándose. Cuando llegó el sonido al cine, se usaron varias cámaras para grabar diferentes partes de una escena al mismo tiempo. Al principio, el sonido se grababa en discos especiales que no se podían editar fácilmente.
El uso de múltiples cámaras de video para cubrir una escena se remonta a los primeros días de la televisión. Por ejemplo, se usaron tres cámaras para transmitir The Queen's Messenger en 1928, que fue el primer drama hecho para la televisión. La BBC en el Reino Unido empezó a usar varias cámaras regularmente para sus programas de televisión en vivo a partir de 1936.
Aunque a menudo se dice que la técnica de multicámara fue popularizada para la televisión por Desi Arnaz y el director de fotografía Karl Freund en la serie Yo amo a Lucy en 1951, otros programas ya habían usado este formato. Por ejemplo, la comedia de CBS, Amos 'n' Andy, se filmó con este método y se emitió cuatro meses antes.
La técnica fue mejorada para la televisión por Jerry Fairbanks, un veterano de cortometrajes de Hollywood, con la ayuda del productor y director Frank Telford. Lo hicieron por primera vez en la serie The Silver Theater, también de CBS, en febrero de 1950. La novedad fue usar película de 35 mm en lugar de 16 mm y grabar con varias cámaras frente a una audiencia en vivo en el estudio.
A finales de los años 70, Garry Marshall fue reconocido por añadir una cuarta cámara (conocida como la cámara "X" o a veces "D") al sistema multicámara para su serie Mork y Mindy.
El actor Robin Williams a menudo se movía mucho y no se quedaba en su lugar debido a sus improvisaciones durante la grabación. Por eso, Marshall decidió añadir una cuarta cámara solo para grabar a Williams, para tener más opciones además de la toma principal del actor. Poco después, muchas producciones siguieron este ejemplo, y ahora tener cuatro cámaras (A, B, C y X, o D) es lo normal para las comedias de situación grabadas con varias cámaras. Este método le da al director menos control sobre cada toma individual, pero es más rápido y menos costoso que usar una sola cámara.
En la televisión, las cámaras múltiples se usan mucho para programas de deportes, noticieros, telenovelas, programas de entrevistas, concursos y algunas comedias. Antes de que la prefilmación se volviera la forma principal de hacer dramas en la televisión estadounidense, los primeros programas de antología (que presentaban historias diferentes cada vez) usaban el método multicámara.
Hoy en día, las múltiples cámaras pueden capturar diferentes ángulos de una situación donde la acción ocurre en orden cronológico. Esto es ideal para programas que tienen una audiencia en vivo. Por esta razón, las producciones con varias cámaras se pueden filmar o grabar mucho más rápido que con una sola cámara.
En las producciones de una sola cámara, las escenas se graban en tomas separadas y se repiten varias veces, a menudo fuera de orden. La acción no se graba cronológicamente, por lo que no es adecuado para ser visto por una audiencia en vivo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Multiple-camera setup Facts for Kids