robot de la enciclopedia para niños

Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab
محمد بن عبد الوهاب.png
Información personal
Nombre en árabe مُحمَّد بن عبد الوهَّاب
Nacimiento 1703
'Uyayna (Arabia Saudí)
Fallecimiento 22 de junio de 1792, 18 de junio de 1792 o 2 de junio de 1792
Diriyah (Emirato de Diriyah)
Sepultura Diriyah
Religión Islam
Familia
Padre Abd al-Wahhab ibn Suleiman
Información profesional
Ocupación Ulema

Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab (nacido en Al-Uyaina, Arabia Saudí, en 1703 y fallecido el 22 de junio de 1792) fue un importante clérigo suní de la escuela hanbalí. Pertenecía a una familia respetada en la región de Néyed. Sus ideas principales buscaban regresar a una forma de Islam que él consideraba "pura", basada en los principios originales.

Desde joven, Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab mostró una gran habilidad para memorizar el Corán, el libro sagrado del islam. A los veinte años, ya era un ulema, es decir, una autoridad religiosa muy reconocida.

¿Cómo influyeron los viajes de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab en sus ideas?

Los viajes de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab fueron muy importantes para que desarrollara sus ideas y enseñanzas. Después de aprender en diferentes lugares, comenzó a escribir más de veinte libros sobre religión, leyes y otros temas.

Su primer viaje y estudios

Su primer viaje fue a La Meca, donde realizó su primer peregrinaje, conocido como Hajj. Algunas fuentes dicen que estudió con maestros importantes en La Meca y Medina.

En su lugar de origen, Al-Uyaina, los estudios religiosos eran limitados. Pero en Medina, pudo elegir a sus profesores y aprender sobre diferentes aspectos del islam.

Regreso a casa y nuevas enseñanzas

Después de su tiempo en Medina, Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab vivió cuatro años en Huraymila. Allí profundizó en el estudio de las leyes islámicas, los hadiz (dichos y hechos del profeta Mahoma) y la interpretación del Corán. Fue en este lugar donde escribió su obra más conocida, Kitab al-Tawhid. Este libro contiene los cuatro principios fundamentales de sus enseñanzas.

Más tarde, regresó a su ciudad natal, Al-Uyaina. Allí, se dedicó a enseñar y a invitar a la gente a entender el islam de una manera que él consideraba más auténtica.

¿Qué fue el Pacto de Al-Diriyya?

Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab y la familia Saud, liderada por Mohammed ibn Saud, hicieron un acuerdo muy importante. Este acuerdo se conoce como el Pacto de Al-Diriyya.

Un acuerdo para el futuro

En este pacto, la familia Saud se encargaría de gobernar y mantener la seguridad del estado. Por su parte, Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab se ocuparía de los asuntos religiosos del país.

Mohammed ibn Saud le pidió a Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab dos cosas: que no se fuera de Al-Diriyya hasta que otras ciudades aceptaran sus enseñanzas, y que no intentara detener la recaudación de impuestos. Para fortalecer su alianza, Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab casó a una de sus hijas con un hijo de Ibn Saud.

Las fechas exactas de este pacto varían según las fuentes históricas, pero fue un momento clave para el establecimiento del estado Saudí.

¿Qué es el Dawa y el Wahabismo?

Al-Diriyya se convirtió en un centro importante donde la gente iba a aprender de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab. Él enseñaba el concepto de Dawa.

El significado de Dawa

Dawa es un término que significa "invitar". En el contexto de las enseñanzas de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab, se refiere a la predicación del islam. El predicador invita a las personas a conocer el islam y a entender la adoración a Dios a través del Corán y las enseñanzas del profeta Mahoma. Después de la muerte de Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab, sus hijos continuaron con esta misión de Dawa en Arabia Saudí.

El movimiento del Wahabismo

El Wahabismo es un movimiento islámico que se basa en el Corán y en la Suna (los dichos y hechos del profeta Mahoma). Es una de las interpretaciones más estrictas de la religión islámica. Esta corriente se originó de la escuela hanbalí, una de las cuatro escuelas de la rama suní del islam.

El Wahabismo es muy importante en Arabia Saudí y en otros países del Golfo Pérsico. La mezquita estatal de Catar, por ejemplo, lleva su nombre.

En el Wahabismo, se enfatiza el tawhid, que es la creencia en la unidad de Dios, afirmando que no hay más Dios que Alá. Los seguidores de este movimiento buscan volver a los fundamentos de la fe, usando el Corán y el Hadiz como las únicas fuentes para guiar la sociedad.

Este movimiento se estableció firmemente en Arabia Saudí cuando el rey saudí Ibn Saud tomó el control de Riad entre 1902 y 1913.

Obras importantes

Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab escribió muchas obras importantes. Algunas de las más conocidas son:

  • Kitab al-Tawhid (Libro de la divina unidad)
  • Fadl al-Islam
  • Al-Usul al-Thalatha

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muhammad ibn Abd al-Wahhab Facts for Kids

  • Emirato de Diriyah
kids search engine
Muhámmad ibn Abd-al-Wahhab para Niños. Enciclopedia Kiddle.