Muhammad al-Qa'im Bi-Amrillah para niños
Datos para niños Muhammad al-Qa'im Bi-Amrillah |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | القائم بأمر الله | |
Nacimiento | 893 Salamíe (Siria) |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 946jul. Mahdía (Túnez) |
|
Religión | Islam | |
Familia | ||
Familia | Dinastía fatimí | |
Padre | Abdullah al-Mahdi Billah | |
Hijos | Isma'il al-Mansur Bi-Nasrillah | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, imán y califa | |
Cargos ocupados |
|
|
Muhammad al-Qaim Bi-Amrillah (nacido en 893 y fallecido el 17 de mayo de 946) fue una figura importante en la historia. Fue el segundo califa de la Dinastía fatimí, un grupo de gobernantes que tuvieron un gran poder en el norte de África. Su reinado duró desde el año 934 hasta su muerte en el 946, y gobernó desde la región conocida como Ifriqiya, que hoy forma parte de Túnez.
Contenido
¿Quién fue Muhammad al-Qaim Bi-Amrillah?
Muhammad al-Qaim Bi-Amrillah nació en el año 893 en una ciudad llamada Salamíe, que se encuentra en la actual Siria. Su nombre de nacimiento era Abd ar-Rahman. Su padre fue Abdullah al-Mahdi Billah, quien fundó la dinastía fatimí.
Sus primeros años y el camino al poder
Cuando su padre, Abdullah al-Mahdi Billah, se convirtió en el primer califa fatimí en Ifriqiya (en el año 910), Muhammad al-Qaim fue nombrado su sucesor en el 912. Desde joven, ayudó a su padre a mantener el control del califato. Participó en la resolución de varios conflictos y levantamientos.
Intentos de expansión en Egipto
Muhammad al-Qaim dirigió dos importantes campañas para intentar conquistar Egipto, que en ese momento estaba bajo el control de otra dinastía, los Abasíes.
La primera campaña ocurrió entre los años 914 y 915. Aunque lograron tomar la ciudad de Alejandría por un tiempo, sufrieron derrotas cerca de Fustat y Fayum. Esto los obligó a retirarse de Egipto.
El segundo intento de conquista fue entre 919 y 920. Esta vez, la flota fatimí fue destruida en marzo del 920. Además, perdieron el control de Alejandría y un ejército de apoyo abasí llegó para defender Egipto. Una enfermedad grave se extendió entre sus tropas, lo que hizo que al-Qaim abandonara sus planes de tomar Egipto.
El califato bajo su mando
En el año 934, Muhammad al-Qaim sucedió a su padre y se convirtió en el segundo califa fatimí. Durante su reinado, nunca abandonó la ciudad de Mahdía, que era la capital real.
Bajo su liderazgo, el reino fatimí se hizo muy poderoso en el Mar Mediterráneo. Después de recuperar el control de la isla de Sicilia, sus fuerzas realizaron incursiones en la región bizantina de Calabria y en las costas de Italia y Francia.
La gran rebelión de Abu Yazid
Entre los años 944 y 947, el reino fatimí enfrentó una gran dificultad. Una rebelión liderada por un personaje llamado Abu Yazid causó muchos problemas. Abu Yazid logró unir a varias tribus bereberes de las montañas de Aurès (en la actual Argelia) y de otras partes de Ifriqiya.
El califa al-Qaim y su gente lograron resistir el asedio en Mahdía durante más de un año, gracias a la protección de su flota. Sin embargo, Muhammad al-Qaim falleció el 17 de mayo de 946, antes de que la rebelión pudiera ser completamente controlada.
Su legado
Después de la muerte de Muhammad al-Qaim Bi-Amrillah, su hijo Isma'il al-Mansur Bi-Nasrillah lo sucedió como califa, gobernando desde el 946 hasta el 953. Él fue quien finalmente logró sofocar la rebelión de Abu Yazid.
Véase también
En inglés: Al-Qa'im (Fatimid caliph) Facts for Kids