robot de la enciclopedia para niños

Öljeitü para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Öljeitü
سکه اولجایتو.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1280jul.
Fallecimiento 16 de diciembre de 1316jul.
Soltaniyeh (Irán)
Sepultura Cúpula de Soltaniyeh
Religión Islam
Familia
Padre Arghun
Cónyuge Hajji Khatun
Hijos
Información profesional
Ocupación Soberano y militar
Cargos ocupados Kan (desde 1304juliano, hasta 1316juliano)
Conflictos Invasiones mongolas del Levante mediterráneo
Archivo:Soltaniyeh exterior
El mausoleo de Öljeitü en Soltaniyeh.

Öljeitü, también conocido como Mohammad Jodabandé, fue un importante gobernante mongol que vivió entre 1280 y 1316. Fue el octavo kan (líder) del Ilkanato, un gran imperio mongol que controlaba la región de Persia (el actual Irán).

Durante su tiempo como gobernante, desde 1304 hasta 1316, Öljeitü tomó una decisión muy importante. Hizo que una rama específica del islam, llamada chiismo duodecimano, fuera la religión oficial del Ilkanato. Esta fue la primera vez que esto ocurría en la historia de Irán.

La vida de Öljeitü: Un líder mongol

Öljeitü nació en 1280. Al principio de su vida, fue bautizado como cristiano y recibió el nombre de Nicolás. Su madre lo nombró así en honor al Papa Nicolás IV.

Cambios en sus creencias

Cuando era joven, Öljeitü cambió sus creencias. Primero se interesó por el budismo. Después, se convirtió a la rama sunita del islam y adoptó el nombre de Mohammad Jodabandé.

Más tarde, durante su reinado, Öljeitü volvió a cambiar sus creencias. Se dice que una de sus esposas influyó en su conversión al sunismo. Sin embargo, hubo algunas discusiones entre diferentes grupos sunitas que lo hicieron dudar. Incluso pensó en volver al budismo, pero esto no era posible por razones políticas.

Finalmente, influenciado por un sabio llamado Al-Hilli, Öljeitü decidió adoptar el chiismo duodecimano. En 1309-1310, mientras visitaba un lugar sagrado en Irak, declaró el chiismo como la religión oficial de Irán. Ordenó que las monedas llevaran los nombres de los doce imanes, figuras importantes en el chiismo.

Su ascenso al poder y gobierno

En 1304, su hermano Ghazan falleció. Öljeitü logró tomar el poder sin grandes problemas y comenzó un reinado que fue bastante tranquilo.

Durante su gobierno, Öljeitü expandió el territorio del Ilkanato. En 1307, conquistó la provincia de Guilán, que está en la costa sur del mar Caspio. También logró detener una posible rebelión en Herat.

Öljeitü continuó la rivalidad que sus antepasados tenían con los mamelucos, un grupo poderoso en la región. En 1312, organizó una campaña para invadir sus tierras. Sin embargo, esta campaña no salió bien y tuvo que ser cancelada. Los mongoles esperaban ayuda de algunos países europeos, pero esta ayuda no llegó.

Öljeitü como protector de las artes

Öljeitü no solo fue un líder militar, sino también un gran protector de las artes y la cultura.

Construcción de Soltaniyeh

Mandó construir una nueva capital en Soltaniyeh, cerca de Qazvín. Esta obra fue muy importante y requirió el trabajo de muchos artistas y constructores. Gracias a ellos, Soltaniyeh se convirtió en una obra maestra de la arquitectura del Ilkanato. Su mausoleo, un edificio impresionante, se encuentra allí.

Apoyo a la cultura y el conocimiento

Öljeitü también apoyó a los poetas iraníes. Además, animó y ayudó al historiador Rashid ad-Din en su gran obra de Historia universal.


Predecesor:
Ghazan
Gobernante del Ilkanato
1304 - 1316
Sucesor:
Abu Sa'id
kids search engine
Öljeitü para Niños. Enciclopedia Kiddle.