robot de la enciclopedia para niños

Muerte súbita cardíaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muerte súbita cardíaca
Especialidad Medicina de emergencia

La muerte súbita cardíaca es cuando el corazón deja de funcionar de repente debido a un problema cardíaco. Esto ocurre de forma inesperada y la persona pierde el conocimiento muy rápido, casi siempre en menos de una hora desde que empiezan los síntomas. Puede pasarle a alguien que ya sabe que tiene una enfermedad del corazón o a alguien que no lo sabe.

Es importante saber que la muerte súbita cardíaca se puede revertir. Si se realizan las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a tiempo, la persona puede recuperarse.

¿Qué es la Muerte Súbita Cardíaca?

En muchos lugares, la muerte súbita cardíaca (MSC) es un tema importante de salud. Se calcula que un 12.5% de las muertes naturales ocurren de forma súbita. De estas, el 88% se deben a problemas del corazón. La forma más común de fallecer para quienes tienen una enfermedad del corazón es la muerte súbita.

Nuestro estilo de vida actual puede influir en esto. El estrés, el sobrepeso y el consumo de tabaco se han relacionado con la muerte súbita.

La MSC puede afectar incluso a deportistas de alto nivel. Por eso, para ayudar a salvar vidas, es clave prevenirla. Esto incluye llevar un estilo de vida saludable, hacerse chequeos médicos antes de practicar deporte y que la gente aprenda técnicas de reanimación.

La forma de combatir la MSC es identificar a las personas con mayor riesgo. Además, como la mayoría de los casos de MSC están relacionados con problemas en las arterias del corazón, una de las claves es prevenir estas enfermedades.

¿Por qué ocurre la Muerte Súbita Cardíaca?

Cuando el cerebro no recibe suficiente sangre, sus células dejan de funcionar. Esto causa que la persona pierda el conocimiento. Si la falta de sangre al cerebro dura varios minutos, puede causar un daño irreversible y la muerte.

La causa principal de la MSC es que el corazón deja de latir (parada cardíaca). Si el corazón no late, la sangre no llega al cerebro, lo que lleva a la pérdida de conocimiento y, finalmente, a la muerte.

Más de la mitad de las muertes súbitas se deben a un problema grave llamado fibrilación ventricular. Esto es cuando el corazón late de forma muy rápida y desordenada. Además, más del 80% de los casos de muerte súbita en adultos tienen su origen en el corazón.

Investigaciones recientes han mostrado que una proteína llamada KLF15 puede influir en cómo se recuperan las células del corazón después de cada latido. Si esta recuperación no es normal, pueden aparecer ritmos cardíacos irregulares (arritmias) que podrían llevar a una muerte súbita cardíaca.

¿A cuántas personas afecta la Muerte Súbita Cardíaca?

Se estima que alrededor del 12.5% de las muertes naturales son súbitas. Para las personas con enfermedades del corazón, la MSC es la causa más común de fallecimiento. Cerca del 50% de estos pacientes fallecen por esta razón en algún momento de su enfermedad.

En España, se producen entre 10,000 y 15,000 casos de MSC al año en personas de 24 a 74 años.

En 1988, en Gerona (España), la MSC representó el 6.2% del total de muertes. Estos números son más bajos que en otros países, como Dinamarca, donde en 1984 la MSC fue el 22% de todas las muertes. La cantidad de casos nuevos de MSC al año en Gerona fue de 43 por cada 100,000 hombres y 6.3 por cada 100,000 mujeres.

La cantidad de casos de MSC en España es una de las más bajas entre los países desarrollados. Esto, junto con la baja incidencia de infartos, muestra una situación favorable comparada con países del norte de Europa y Estados Unidos.

Factores de Riesgo de la Muerte Súbita Cardíaca

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir una muerte súbita cardíaca.

La edad y el riesgo

Hay dos momentos en la vida en los que el riesgo de MSC es mayor:

  • Entre el nacimiento y los seis meses de edad (conocido como muerte súbita del lactante).
  • Entre los 45 y los 74 años.

En adultos, el riesgo de MSC aumenta con la edad. Sin embargo, el porcentaje de personas con problemas cardíacos que sufren una muerte súbita disminuye a medida que envejecen. Por ejemplo, en un estudio, el 62% de las muertes por problemas cardíacos fueron súbitas en hombres de 45 a 54 años. Este porcentaje bajó al 42% en hombres de 65 a 74 años.

Diferencias entre chicos y chicas

La MSC es más común en hombres que en mujeres, especialmente en personas más jóvenes. Por ejemplo, en el grupo de 55 a 64 años, hay 7 hombres por cada mujer que sufre MSC. En el grupo de 65 a 74 años, la relación es de 2 hombres por cada mujer. Se calcula que entre el 75% y el 90% de los casos de muerte súbita ocurren en hombres.

Factores de estilo de vida

Como el 88% de las muertes súbitas están relacionadas con problemas en las arterias del corazón, es lógico que los factores que causan estas enfermedades también aumenten el riesgo de MSC.

El consumo de tabaco está directamente relacionado con el riesgo de muerte súbita. Se estima que los fumadores tienen 2.5 veces más riesgo de MSC que los no fumadores. Dejar de fumar reduce este riesgo rápidamente. En un estudio, el 27% de los que seguían fumando después de una MSC tuvieron otro episodio, mientras que entre los que dejaron de fumar, este porcentaje se redujo al 19%.

El sobrepeso también es un factor relacionado con la MSC. Se ha visto una relación directa entre el peso y el riesgo de muerte súbita cardíaca.

Otros factores como el estrés, el aislamiento social y un bajo nivel educativo también pueden estar relacionados con un mayor riesgo de MSC.

Actividad Física y Muerte Súbita Cardíaca

La relación entre hacer ejercicio y la muerte súbita es un poco compleja. Por un lado, se sabe que hacer ejercicio regularmente protege el corazón. Por otro lado, la actividad física muy intensa puede desencadenar una MSC, sobre todo en personas que no suelen hacer ese tipo de ejercicio.

En general, el impacto del ejercicio en la MSC es pequeño. La cantidad de muertes súbitas durante la actividad física es muy baja, aproximadamente 1 de cada 200,000 a 250,000 personas jóvenes al año. Además, en un estudio, casi el 70% de las personas que sufrieron una MSC estaban en reposo en ese momento.

La MSC en deportistas es un tema que llama mucho la atención porque ocurre en personas que parecen sanas y llevan un estilo de vida saludable. En Estados Unidos, en menores de 36 años, la mitad de las MSC se deben a una enfermedad del músculo cardíaco llamada miocardiopatía hipertrófica. En mayores de 35 años, el 80% de las muertes se explican por problemas en las arterias del corazón.

En Italia, otra enfermedad cardíaca es la causa principal de muertes en deportistas menores de 36 años. Esto puede deberse a que esa enfermedad es más común en el norte de Italia o a que la ley en Italia exige un chequeo médico antes de competir, lo que ayuda a detectar y prevenir casos en jóvenes con problemas cardíacos.

A veces, la MSC puede ocurrir después de un golpe fuerte en el pecho, incluso si el corazón estaba sano. Esto se llama conmoción cardíaca y parece que el golpe interrumpe el ritmo eléctrico normal del corazón, causando una arritmia grave.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sudden cardiac death Facts for Kids

kids search engine
Muerte súbita cardíaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.