Bicicleta de montaña para niños
La bicicleta de montaña o bicicleta todo terreno (BTT), conocida en inglés como mountain bike (MTB), es un tipo de bicicleta creada para el ciclismo de montaña. En algunos lugares, como Venezuela o República Dominicana, se le llama bicicleta montañera.
La bicicleta de doble suspensión fue un gran avance en el ciclismo del siglo XX. Permitió a los ciclistas llegar a lugares que antes eran muy difíciles para una bicicleta. Mejoró la forma de manejar y el control en terrenos irregulares. Gracias a ella, surgieron nuevas formas de ciclismo, acercándose a los deportes de aventura.
Contenido
Historia de la bicicleta de montaña
A finales de los años 70 y principios de los 80, las bicicletas de montaña se empezaron a desarrollar usando como base los cuadros de las "bicicletas playeras".
A mediados de los años 70, un grupo de aficionados en el Condado de Marin, California, empezaron a hacer carreras con sus bicicletas por los caminos de tierra del monte Tamalpais. A estas carreras las llamaban "repack", porque el recorrido era tan exigente que los ciclistas tenían que volver a poner grasa en sus frenos después de cada carrera.
El terreno de bajada era rocoso y empinado, lo que permitía a los ciclistas ir muy rápido. Saltaban y chocaban contra rocas y barro. Este trato tan duro rompía las bicicletas de carreras, así que buscaron una opción más resistente y económica. Pronto encontraron bicicletas viejas y robustas, que llamaban "Klunker". Tenían neumáticos grandes de 26 pulgadas y eran muy baratas. Podían aguantar mucho castigo. Los ciclistas les quitaban los guardabarros y adornos pesados, y les ponían frenos de motocicleta y otras piezas para mejorar su rendimiento.
Un ciclista, Gary Fisher, le puso cambios de marchas a su vieja bicicleta Schwinn Excelsior. Esto le permitía subir la montaña y también bajarla. Casi al mismo tiempo, otro ciclista, Joe Breeze, también modificó su propia Schwinn Excelsior para las carreras "repack". Pronto, ambos empezaron a construir y vender bicicletas de montaña personalizadas a otros aficionados, lo que dio inicio a un fenómeno mundial.
En 1981, Mike Sinyard, fundador de la marca Specialized en California, lanzó la Stumpjumper. Fue la primera bicicleta de montaña producida en masa. La Stumpjumper era parecida a las bicicletas de montaña hechas a medida, pero costaba la mitad.
¿Qué hace especial a una bicicleta de montaña?
Las bicicletas de montaña tienen piezas (como el cuadro, las ruedas y los sistemas de cambio) que son más fuertes para soportar los golpes del terreno. Muchas tienen un sistema de suspensión.
- Suspensión simple: Solo tienen suspensión en la horquilla delantera. A estas se les llama "rígidas" o hardtail.
- Suspensión doble: Tienen suspensión en la horquilla delantera y un amortiguador trasero. A estas se les llama "dobles" o full suspension.
Además, sus neumáticos son más gruesos y tienen tacos. Esto ayuda a absorber las irregularidades del terreno y a tener mejor agarre. El tamaño de sus ruedas puede variar desde 24 hasta 29 pulgadas. La medida de 26 pulgadas fue la más común al principio. Recientemente, se han añadido los formatos "plus" (como 27.5+ y 29+), que usan neumáticos un poco más anchos para absorber mejor los golpes.
Al principio, los cuadros de las bicicletas de montaña se hacían de acero. Hoy en día, se usan diferentes materiales. El más común es el aluminio, que es ligero y tiene un buen precio. Las bicicletas de gama más alta usan cuadros de fibra de carbono, que son muy ligeros y resistentes.
Diseños modernos de bicicletas de montaña
¿Cómo han evolucionado los cambios de marcha?
Desde los años 80, las bicicletas de montaña han tenido entre 7 y 36 velocidades. Al principio, tenían varios platos delante y muchos piñones detrás. Hoy en día, es común ver bicicletas con un solo plato delantero y 10, 11 o 12 piñones traseros. Esto simplifica el sistema y reduce el peso. Por ejemplo, en 2012, SRAM lanzó un sistema 1x11 (un plato y 11 piñones) y en 2016, el SRAM Eagle 1x12, que ayuda mucho a subir cuestas.
¿Qué es la geometría de una bicicleta?
La geometría de una bicicleta se refiere a los ángulos de su cuadro. Los más importantes son el ángulo de la dirección (donde va la horquilla) y el ángulo del tubo del asiento. Estos ángulos cambian la posición del ciclista y cómo se comporta la bicicleta.
- Ángulos más rectos (cerca de 90 grados): Son mejores para pedalear cuesta arriba y para un manejo más preciso.
- Ángulos más inclinados: Son mejores para ir a altas velocidades y tener estabilidad en bajadas.
¿Cómo funciona la suspensión?
Al principio, las bicicletas de montaña no tenían suspensión. A principios de los años 90, aparecieron las horquillas con suspensión delantera. Esto hizo que fuera más fácil rodar por terrenos difíciles y redujo el cansancio del ciclista. Las primeras horquillas tenían un recorrido de suspensión de unos 38 a 50 mm.
Las bicicletas con suspensión delantera y la parte trasera rígida (sin suspensión) se hicieron muy populares. Aunque son más baratas y fáciles de mantener, las bicicletas con suspensión total están ganando terreno. Hoy en día, hay horquillas delanteras con 200 mm de recorrido o más.
Muchas bicicletas de montaña nuevas tienen "suspensión total" o doble suspensión. Esto significa que tanto la rueda delantera como la trasera tienen amortiguadores. Esto hace que el viaje sea más suave, ya que las ruedas pueden moverse hacia arriba y hacia abajo para absorber los golpes. Las bicicletas de doble suspensión son más caras, pero ofrecen un gran rendimiento fuera de la carretera, especialmente en bajadas y terrenos técnicos. Esto se debe a que absorben la energía de los golpes, evitando que la bicicleta rebote y pierda velocidad.
Las desventajas de la suspensión trasera son que aumentan el peso y el precio de la bicicleta. Además, algunos diseños pueden hacer que el pedaleo sea menos eficiente en carreteras lisas.
¿Qué son los frenos de disco?
La mayoría de las bicicletas de montaña modernas usan frenos de disco. Estos frenos ofrecen una potencia de frenado mucho mayor que los frenos de llanta, especialmente en condiciones de barro o lluvia. Esto se debe a que están en el centro de la rueda (en el buje) y se mantienen más secos y limpios.
Los frenos de disco son más caros y a menudo más pesados. No permiten que el calor se acumule en los neumáticos en bajadas largas, sino que el calor se concentra en el disco, que puede calentarse mucho. Hay dos tipos principales:
- Hidráulicos: Usan aceite para empujar las pastillas contra los discos. Son más caros pero funcionan mejor.
- Mecánicos: Usan cables para empujar las pastillas contra los discos.
Tipos de bicicletas de montaña
Las bicicletas de montaña se pueden clasificar en cuatro tipos, según su suspensión:
- Completamente rígida: No tiene suspensión ni delante ni detrás.
- Rígida con suspensión delantera (hardtail): Tiene suspensión solo en la horquilla delantera y la parte trasera es rígida.
- Suspensión doble sin pivote (softtail): Tiene una pequeña suspensión trasera que funciona por la flexibilidad del cuadro, no por pivotes, y suspensión delantera.
- Suspensión doble o total (full suspension): Tiene suspensión en la horquilla delantera (con mucho recorrido, de 140 a 203 mm) y un amortiguador trasero (comúnmente de 240 mm) para mayor comodidad y eficacia.
Usos y especialidades
Cada especialidad del ciclismo de montaña usa un tipo diferente de bicicleta.
- En el rally (o Cross Country), se usan bicicletas muy ligeras (a menudo menos de 10 kg), generalmente sin suspensión trasera y con poca suspensión delantera.
- En el descenso (o Downhill), se usan bicicletas muy reforzadas y pesadas (alrededor de 20 kg), con suspensiones de largo recorrido y ruedas gruesas.
El ciclismo de montaña ha crecido mucho. Ya no es solo competición; hay muchos clubes de MTB donde la gente organiza rutas, comparte experiencias y hace amigos.
Dentro de cada especialidad, hay variaciones:
Conducción libre o Freeride (FR)
Se usan bicicletas que no se preocupan tanto por el peso, sino por tener suspensiones de mayor recorrido. No son tan robustas como las de descenso. Son bicicletas pequeñas, ligeras y muy resistentes, hechas para parques de saltos. Permiten pedalear cuesta arriba, pero no están diseñadas para recorridos muy largos.
Una velocidad o Single-speed (SS)
Son bicicletas de montaña con una única relación de marcha fija. La marcha elegida depende del terreno, la fuerza del ciclista y el tamaño de la bicicleta. Generalmente, son bicicletas rígidas (sin suspensión) con cuadro de acero. Las usan ciclistas en muy buena forma física para terrenos suaves o moderados.
Trail
Se usan bicicletas con suspensiones de recorrido amplio (120 mm a 150 mm). Esto permite hacer descensos con seguridad, pero manteniendo un peso bajo y un diseño que facilite el pedaleo, especialmente en subidas.
Downhill (DH)
Se caracteriza por usar bicicletas pesadas y muy resistentes, con suspensiones de recorrido aún más amplio (200 mm a 215 mm). Se usan para bajadas muy empinadas, llenas de rocas, raíces y grandes rampas. Las salidas son individuales y el objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible.
Cross Country (XC)
Es la modalidad más popular y común, a menudo sirve como inicio en este deporte. Se practica en terrenos de campo, monte o sierra. Normalmente se usan bicicletas rígidas con suspensión solo en la horquilla delantera, de 100 mm o 110 mm de recorrido.
Herramientas esenciales para la bicicleta de montaña
La bicicleta de montaña está diseñada para recorrer caminos naturales. Como es difícil encontrar un taller en la ruta, es importante que el ciclista lleve un juego de herramientas básico:
1. Llave inglesa ajustable 2. Espátulas para desmontar cubiertas 3. Estuche para reparar pinchazos en cámaras 4. Llave de radios 5. Llave de carraca de 8, 9 y 10 mm 6. Destornillador plano y de estrella (Phillips) 7. Llaves Allen de 4, 5 y 6 mm 8. Tronchacadenas
Otros accesorios muy útiles:
9. Eslabón de cadena de rápido montaje 10. Lubricante para la cadena 11. Cámara de aire de repuesto 12. BOMBA de aire 13. Llaves de torx (si usas frenos de disco con 6 tornillos)
También existen "multiherramientas", que son como una navaja suiza con varias herramientas en un tamaño pequeño y ligero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mountain bike Facts for Kids
- Ciclismo de montaña
- Ciclismo
- Índice interactivo de parámetros para bicicleta