robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural de la Montaña de Tejina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montaña de Tejina
Categoría UICN III
La Montaña de Tejina, las Fuentes y el Choro. A la derecha Guía de Isora..jpg
Entorno de la Montaña de Tejina.
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Municipio Guía de Isora
Coordenadas 28°11′27″N 16°45′00″O / 28.19083333, -16.75
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 1994
Superficie 169,7 ha
Montaña de Tejina ubicada en Tenerife
Montaña de Tejina
Montaña de Tejina
Ubicación en Tenerife.
Mapa interactivo

El Monumento Natural de la Montaña de Tejina es un lugar especial y protegido. Se encuentra en el suroeste de Tenerife, una de las Islas Canarias en España.

Este lugar es importante porque protege a varias especies de plantas que están en peligro. La zona está dominada por una antigua montaña volcánica que le da su nombre.

¿Dónde se encuentra la Montaña de Tejina?

La Montaña de Tejina es un paisaje único en el oeste de Tenerife. Tiene una extensión de 169,7 hectáreas. Se localiza en el municipio de Guía de Isora.

Al este de la montaña, se encuentra el antiguo caserío de Las Fuentes. Este lugar está deshabitado hoy en día. Su desarrollo estuvo relacionado con la agricultura de secano.

¿Cómo se formó la Montaña de Tejina?

La Montaña de Tejina se formó por la actividad volcánica. Está compuesta principalmente por rocas llamadas fonolitas y traqui-basaltos. Estas rocas son de un tipo específico de lava.

Originalmente, la montaña era un domo volcánico. Con el tiempo, fue cubierta por nuevas capas de lava y ceniza volcánica. La erosión, causada por el viento y el agua, formó los barrancos de Guaria y Cuéscara. Estos barrancos son valles profundos que flanquean la montaña.

En las laderas de la montaña, especialmente en el oeste y sur, se pueden ver señales de la actividad humana. Hay bancales, que son terrazas construidas para cultivar.

¿Qué plantas viven en la Montaña de Tejina?

Este Monumento Natural tiene una gran variedad de plantas. Es un lugar con mucha biodiversidad. Aquí puedes encontrar especies únicas como el balillo (Atalanthus microcarpus).

También crecen otras plantas como el jócamo (Teucrium heterophyllum) y el cerrajón (Sonchus canariensis). Además, hay formaciones de plantas que prefieren climas cálidos. Entre ellas están los dragos (Dracaena draco), los peralillos (Maytenus canariensis), las sabinas (Juniperus turbinata ssp. canariensis) y los almácigos (Pistacia atlantica).

¿Qué animales habitan la Montaña de Tejina?

Las aves son los animales más importantes de este lugar. El terreno rocoso y escarpado les ofrece muchos sitios para construir sus nidos.

Aquí viven palomas bravías (Columba livia) y pardelas cenicientas (Calonectris diomedea). También se pueden ver murciélagos rabudos (Tadarida teniotis). Estos son los murciélagos más grandes de Canarias.

Otras aves rapaces que se encuentran aquí son los cernícalos vulgares (Falco tinnunculus). También está el ratonero común o aguililla (Buteo buteo). Esta ave suele hacer su nido en las paredes de los barrancos cercanos.

Véase también

  • Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos
kids search engine
Monumento natural de la Montaña de Tejina para Niños. Enciclopedia Kiddle.