Monumento al marqués de Santa Cruz para niños
Datos para niños Monumento al marqués de Santa Cruz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Escultura | |
Localización | Oviedo (España) | |
Coordenadas | 43°21′39″N 5°50′57″O / 43.3609, -5.84915 | |
Construcción | 1984 | |
Material | bronce | |
Autor | Vicente Menéndez-Santarúa | |
El Monumento al Marqués de Santa Cruz es una escultura que se encuentra en la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Es una de las muchas obras de arte que adornan las calles de esta ciudad.
Contenido
El Monumento al Marqués de Santa Cruz
Las calles de Oviedo están llenas de esculturas. Al principio, la mayoría eran monumentos dedicados a personas importantes. Con el tiempo, a finales del siglo XX, empezaron a aparecer más obras puramente artísticas.
¿Dónde se encuentra este monumento?
Este monumento está ubicado en la calle Marqués de Santa Cruz de Marcenado. Se sitúa en una zona ajardinada, cerca del Campo de San Francisco, un conocido parque de la ciudad.
¿Quién creó esta escultura y de qué está hecha?
La escultura fue creada por el artista Vicente Menéndez Prendes, conocido como "Santarúa". Fue terminada en el año 1984. Está hecha de bronce, un material muy usado en esculturas.
¿A quién representa el monumento?
El monumento es un pequeño busto, es decir, una escultura que muestra solo la cabeza y la parte superior del cuerpo. Está colocado sobre un pedestal alto de piedra. Su propósito es recordar a Sebastián Vigil de Quiñones y la Rúa, quien fue el Marqués de Santa Cruz de Marcenado.
¿Quién fue Sebastián Vigil de Quiñones?
Sebastián Vigil de Quiñones fue una figura importante en su época. Fue caballero de la Orden de Calatrava y también regidor de Oviedo. Además, era el señor del coto de Marcenado, una zona en Siero, Asturias. Este monumento lo honra por su relevancia en la historia local.