robot de la enciclopedia para niños

Monumento a los Cazadores de Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a los Cazadores de Alcántara
Valladolid - Academia de Caballeria 3.jpg
Monumento a los Cazadores de Alcántara, enfrente de la Academia de Caballería.
Autor Mariano Benlliure
Creación 1931
Ubicación Paseo de Zorrilla,
Bandera valladolid.svg Valladolid,
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid,
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León,
EspañaBandera de España España
Estilo Realismo
Material Bronce y piedra granítica
Técnica Escultura
Coordenadas 41°38′52″N 4°43′50″O / 41.64777778, -4.73055556

El Monumento a los Cazadores de Alcántara es una escultura importante que se encuentra en el Paseo de Zorrilla de Valladolid, en España. Está justo enfrente de la entrada principal de la Academia de Caballería de Valladolid. Esta obra de arte fue creada por el famoso escultor Mariano Benlliure y se inauguró el 25 de junio de 1931.

Historia del Monumento a los Cazadores de Alcántara

¿Por qué se construyó este monumento?

El monumento se hizo para recordar a los valientes soldados del Regimiento de Caballería "Alcántara". Estos soldados son conocidos por su gran valor y sacrificio en momentos difíciles. La idea de construir un monumento en su honor surgió en mayo de 1923. Se pensó que Valladolid sería el lugar perfecto para instalarlo.

¿Cómo se financió la obra?

Al principio, el proyecto era más grande de lo que se pudo construir. Hubo algunos problemas para conseguir todo el dinero necesario. Se hizo una colecta entre los diferentes grupos del Arma de Caballería, pero no se alcanzó la cantidad esperada. Por eso, el tamaño final del monumento es un poco más pequeño que el diseño original. El primer diseño se puede ver hoy en el Museo del Ejército.

¿Dónde se ubicaría el monumento?

Después de varias conversaciones entre el director de la Academia de Caballería y el Ayuntamiento de Valladolid, se decidió empezar las obras en mayo de 1925. Al principio, se pensó en colocar el monumento dentro del patio de la nueva Academia de Caballería. Sin embargo, más tarde se decidió que sería mejor instalarlo fuera, para que más personas pudieran verlo. En agosto de 1930, se pidió permiso para colocarlo en el Paseo de Zorrilla, justo delante de la Academia.

La visión del escultor Mariano Benlliure

En septiembre de 1930, el escultor Mariano Benlliure habló con el periódico El Norte de Castilla. Él dijo que estaba terminando un grupo de esculturas que representaba al Arma de Caballería para la Academia Militar. Para él, era un gran honor tener una obra en Valladolid, una ciudad que consideraba muy importante para la escultura.

La inauguración del monumento

Las obras para la base del monumento comenzaron el 9 de diciembre de 1930. La parte de bronce ya estaba lista. Se planeó inaugurar el monumento en la primavera de 1931, y se esperaba que asistieran el escultor y el rey Alfonso XIII. A principios de abril, llegaron las piedras de granito pulido para la base. El 9 de abril, Benlliure visitó el lugar para ver cómo iban los trabajos. Se esperaba que todo estuviera listo en mayo para la inauguración. Sin embargo, debido a cambios políticos en España en ese momento, la inauguración se pospuso hasta el 25 de junio de 1931.

Descripción del Monumento

El monumento muestra a cinco jinetes, que son soldados a caballo, en plena carrera. Están hechos de bronce y llevan diferentes banderas. Estas figuras están colocadas sobre una base de granito gris que tiene forma de pirámide cortada. La escultura busca transmitir la fuerza y el movimiento de la caballería.

Galería de imágenes

Véase también

  • Paseo de Zorrilla
  • Academia de Caballería de Valladolid
  • Valladolid
kids search engine
Monumento a los Cazadores de Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.