Monumento a la Hispanidad (Madrid) para niños
El Monumento a la Hispanidad es una escultura importante que se encuentra en la ciudad de Madrid, en España. Está ubicado justo enfrente del Museo de América, en una zona conocida como la Ciudad Universitaria.
¿Cuándo se inauguró y quién lo creó?
Este monumento fue inaugurado el 5 de junio de 1971. Fue un evento especial al que asistió el entonces príncipe Don Juan Carlos de Borbón. El artista detrás de esta obra es Agustín de la Herrán Matorras, un escultor español muy talentoso. Agustín de la Herrán también es conocido por haber creado otras esculturas, como la famosa Virgen del Panecillo que se encuentra en Quito, Ecuador.
¿Qué representa el monumento?
La escultura del Monumento a la Hispanidad es muy simbólica. Está hecha sobre un tronco antiguo de encina, que es un tipo de árbol fuerte y duradero. En la parte superior de este tronco, hay tres figuras que forman un grupo. Una de ellas es un guerrero español que va montado a caballo. Este guerrero está ayudando a una mujer indígena a levantarse.
Esta escena representa la unión y el encuentro de dos grandes culturas: la española y la hispanoamericana. Es una forma de recordar cómo estas culturas se encontraron y se mezclaron a lo largo de la historia. En la parte de atrás de la escultura, hay una inscripción que cuenta sobre la inauguración del monumento.