robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Mendizábal (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mendizábal
1869-08-01, El Museo Universal, Estatua de Mendizábal, en la plaza del Progreso.jpg
Datos generales
Tipo Monumento conmemorativo
Calle Plaza del Progreso
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′45″N 3°42′15″O / 40.412368, -3.704239
Inauguración 6 de junio de 1869
Demolición 1939
Autor José Gragera

El monumento a Mendizábal fue una importante obra de arte público en Madrid. Se encontraba en la plaza del Progreso. Este monumento tenía una estatua de bronce de Juan Álvarez Mendizábal. Él fue una figura clave en los cambios de gobierno en España durante la década de 1830. La estatua se alzaba sobre un sencillo pedestal de piedra. El monumento fue retirado en 1939 por las fuerzas que tomaron la ciudad.

El Monumento a Mendizábal: Historia y Diseño

¿Quién fue Juan Álvarez Mendizábal?

Juan Álvarez Mendizábal fue un político español muy influyente. Nació en 1790 y falleció en 1853. Es conocido por impulsar grandes cambios en la forma de gobernar España. Su trabajo buscaba modernizar el país.

¿Cómo se creó la estatua de Mendizábal?

Archivo:Madrid, la bandera roja es colocada en la estatua de Mendizábal, de Pellicer
La bandera roja es colocada en la estatua en 1873

La estatua fue creada por el escultor José Gragera. El proyecto comenzó después de la muerte de Mendizábal en 1853. La escultura se fundió en bronce en París por Eck y Durand. Llegó a Madrid en 1857.

Hubo algunas demoras para decidir dónde colocar el monumento. Finalmente, las obras para instalarlo en la plaza del Progreso empezaron en 1868. El monumento se inauguró el 6 de junio de 1869. A la ceremonia asistió el general Serrano. También estuvo presente un niño, nieto de Mendizábal.

¿Cómo era el diseño de la estatua?

La estatua mostraba al político vestido con ropa de la época. Llevaba levita, pantalones y chaleco. Su pose era muy común en el siglo XIX. Tenía una mano (la izquierda) metida a media altura bajo el chaleco.

El pedestal de la estatua era muy simple. Era una base de piedra sin adornos. Al principio, ni siquiera tenía una inscripción con el nombre de Mendizábal. Esta inscripción se añadió mucho después, en 1904.

El Fin del Monumento: ¿Qué le pasó?

Cuando las fuerzas que tomaron Madrid entraron en la ciudad en 1939, al final de la Guerra Civil, el monumento fue retirado. Se cree que el bronce de la estatua pudo haberse usado para fundir otra escultura.

La plaza del Progreso cambió de nombre a «plaza de Tirso de Molina». En 1943, una nueva escultura reemplazó al monumento original. Esta nueva escultura representa a Tirso de Molina, un famoso escritor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Mendizábal (Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Mendizábal (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.