Monumento a Lázaro Cárdenas (Madrid) para niños
Datos para niños Lázaro Cárdenas |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Monumento conmemorativo | |
Localización | Parque Norte (España) | |
Coordenadas | 40°28′50″N 3°41′28″O / 40.48043194509, -3.6911615098887 | |
Construcción | 1983 | |
Inauguración | 16 de noviembre de 1983 | |
Altura | 3,50 m (estatua) | |
Arquitecto | Joaquín Roldán Pascual | |
Autor | Julián Martínez Soros | |
La estatua de Lázaro Cárdenas es un monumento especial que se encuentra en Madrid, España. Está ubicada en el Parque Norte y fue creada para honrar a Lázaro Cárdenas, quien fue presidente de México. Se le recuerda por haber dado la bienvenida a miles de personas de España que buscaron refugio en México durante un tiempo difícil en su país.
Contenido
Monumento a Lázaro Cárdenas en Madrid
¿Por qué se construyó este monumento?
Lázaro Cárdenas fue el presidente de México entre 1934 y 1940. Durante su gobierno, México abrió sus puertas a muchas personas de España. Estas personas tuvieron que dejar su país debido a la guerra civil española y a un gobierno autoritario que vino después. Se calcula que unos 30.000 españoles encontraron un nuevo hogar en México gracias a su ayuda.
La idea de hacer un homenaje a Lázaro Cárdenas en Madrid fue una de las primeras decisiones importantes. La tomaron los representantes de la ciudad después de unas elecciones en 1979. El Ayuntamiento de Madrid pagó los gastos de la base del monumento. La estatua, sin embargo, fue financiada por los propios españoles que vivían en México. Ellos hicieron una colecta de dinero para agradecer la ayuda recibida.
Detalles del monumento y su creación
Al principio, solo se pensaba hacer un busto (una escultura de la cabeza y el pecho). Pero se recaudó tanto dinero que pudieron encargar una estatua de cuerpo completo. El diseño de la estatua fue encargado a Julián Martínez, un escultor mexicano. Curiosamente, él mismo había sido uno de los jóvenes españoles que llegaron a México buscando refugio.
La estatua mide 3,5 metros de alto. Era tan grande que no cabía en el lugar que se había pensado al principio. Por eso, el Ayuntamiento de Madrid eligió el Parque Norte como su ubicación final. La estatua fue hecha de bronce en México. Los gastos para traerla desde México hasta Madrid también fueron pagados por la comunidad de españoles en México. Joaquín Roldán y Santiago Cubero fueron los arquitectos que ayudaron a colocar el monumento.
Inauguración y mensajes en las placas
El monumento fue inaugurado el 16 de noviembre de 1983. A la ceremonia asistieron varias personas importantes. Entre ellos estaban Enrique Tierno Galván, que era el alcalde de Madrid en ese momento, y Ramón Aguirre Velázquez, un representante de la Ciudad de México. También estuvieron presentes Amalia Solórzano, la esposa de Lázaro Cárdenas, y su hijo, Cuauhtémoc Cárdenas.
Al principio, el monumento tenía dos placas con mensajes. Una decía: "el pueblo de madrid / a lázaro cárdenas / presidente de méxico (de 1934 a 1940)". La otra placa decía: "el exilio republicano / español / con honda gratitud / y reconocimiento / a lázaro cárdenas / presidente de méxico". Estos mensajes mostraban el agradecimiento de la ciudad de Madrid y de los españoles que habían encontrado refugio en México.
En octubre de 2005, se añadió una nueva placa. Esta placa fue colocada por una asociación de descendientes de los españoles que se refugiaron en México. El mensaje de esta placa es una frase de Álvaro de Albornoz, quien también fue uno de los españoles que llegaron a México. La placa dice: "padre de los españoles sin patria y sin derechos, perseguidos por las dificultades y desheredados por los conflictos". Esta frase resalta el importante papel de Cárdenas al ayudar a quienes lo necesitaban.
Véase también
En inglés: Statue of Lázaro Cárdenas (Madrid) Facts for Kids