Monumento natural El Morado para niños
Datos para niños El Morado |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
![]() Glaciar de San Francisco
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Cordillera | |
Ciudad cercana | Baños Morales | |
Coordenadas | 33°46′00″S 70°04′00″O / -33.76666667, -70.06666667 | |
Datos generales | ||
Administración | Corporación Nacional Forestal | |
Grado de protección | Monumento Natural | |
Fecha de creación | 19 de julio de 1974 | |
Superficie | 3009Ha | |
Sitio web oficial | ||
El Monumento Natural El Morado es un lugar especial en Chile que está protegido por su belleza natural. Se encuentra en el Cajón del Maipo, una zona montañosa en la Región Metropolitana de Santiago. Este monumento es como un gran valle en forma de cuenco, creado por antiguos glaciares, y forma parte de la cuenca del río el Volcán. El imponente Cerro El Morado es la montaña más destacada de esta área protegida.
Contenido
¿Qué es el Monumento Natural El Morado?
El Monumento Natural El Morado es un área natural que el gobierno de Chile ha decidido proteger. Esto significa que se cuida para conservar su paisaje, sus plantas y sus animales. Fue creado el 19 de julio de 1974.
Este lugar se encuentra a unos 93 kilómetros al sureste de la ciudad de Santiago, en la Provincia Cordillera. Está cerca de la localidad de Baños Morales, en la comuna de San José de Maipo. Para llegar, la forma más común es usar la ruta G-25, que conecta Puente Alto con San José de Maipo y El Volcán.
El Monumento Natural El Morado tiene una superficie de aproximadamente 3.009 hectáreas, lo que es como el tamaño de más de 4.200 campos de fútbol. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) es la institución encargada de administrar y cuidar este hermoso lugar.
¿Cuántas personas visitan El Morado?
Cada año, muchas personas de Chile y de otros países visitan el Monumento Natural El Morado para disfrutar de su naturaleza y sus paisajes. Es un destino popular para quienes aman las montañas y el aire libre.
Por ejemplo, en el año 2019, más de 14.000 personas visitaron este monumento. Aunque en 2020 hubo menos visitantes debido a situaciones especiales, los números han ido recuperándose, mostrando el interés que genera este lugar.
Glaciares en El Morado
Dentro del Monumento Natural El Morado, puedes encontrar glaciares. Un glaciar es una gran masa de hielo que se forma por la acumulación y compactación de nieve durante mucho tiempo.
Según el inventario de glaciares de Chile de 2022, existe un pequeño glaciar llamado "Mirador del Morado". Este glaciar tiene un área de aproximadamente 0,208 kilómetros cuadrados y es parte de la cuenca del río Maipo. Los glaciares son muy importantes porque son reservas de agua dulce y nos ayudan a entender los cambios en el clima.