robot de la enciclopedia para niños

Montserrat Cabré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montserrat Cabré
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1962
Hospitalet de Llobregat (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Tesis doctoral La cura del cos femeni i la medicina medieval de tradició llatina els tractats de ornatu i de decorationibus atribuits a Arnau de Vilanova, trotula de mestre Joan i Flos del tresor de beutat atribuit a Manuel Díez de Calatayud (1995)
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad
Empleador

Montserrat Cabré i Pairet (nacida en Hospitalet de Llobregat, España, en 1962) es una destacada profesora de la Universidad de Cantabria. Ella obtuvo su doctorado en Historia Medieval en la Universidad de Barcelona. Su trabajo como investigadora se ha centrado en la historia de las mujeres, especialmente en cómo se relacionan con la medicina, la ciencia y la cultura a lo largo del tiempo. También ha estudiado a fondo el monacato femenino medieval, que se refiere a la vida de las monjas en la Edad Media. Montserrat Cabré es parte de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres.

Trayectoria Profesional de Montserrat Cabré

Montserrat Cabré i Pairet es una profesora reconocida por su excelencia académica. Desde 1986, ha colaborado con Duoda, una institución donde también fue estudiante y profesora. Actualmente, enseña historia de la ciencia en la Universidad de Cantabria. Allí, fundó el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género, y la dirigió entre los años 2004 y 2010.

En 2004, Montserrat Cabré recibió un premio por su importante labor y contribución para lograr un mundo más justo y respetuoso. Este reconocimiento fue entregado por la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga. El evento celebró el séptimo aniversario de una ley de Cantabria que busca proteger a las personas y promover la igualdad. Otras dos profesoras de la misma universidad, Paz de la Cuesta y Eva Gómez, también fueron reconocidas por su trabajo en el mismo campo.

Colaboraciones y Proyectos de Investigación

La profesora Cabré ha sido investigadora invitada en universidades muy importantes en el extranjero, como Cambridge, Harvard y el MIT. Colabora activamente con varias asociaciones profesionales, tanto en España como a nivel internacional. Entre ellas se encuentran la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM), la Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM) y la Society for Medieval Feminist Scholarship (SMFS).

En la Universidad de Cantabria, Montserrat Cabré ha desarrollado varios proyectos de enseñanza sobre el papel de las mujeres en la historia de la medicina y la ciencia. También colabora con otras universidades, aportando esta perspectiva a programas de posgrado sobre estudios de las mujeres. Ha publicado muchos trabajos sobre la cultura medieval y del inicio de la Edad Moderna. Sus investigaciones se centran en la historia del cuerpo y las prácticas de salud de las mujeres de esos periodos.

Además, se ha interesado por las escritoras medievales y renacentistas. Especialmente, por aquellas que participaron en los primeros debates sobre el papel de las mujeres en la sociedad. También ha estudiado cómo se plasmaban por escrito los conocimientos de las mujeres en esa época. Actualmente, trabaja en un proyecto sobre cómo las mujeres y los hombres cuidaban su salud. En particular, investiga las prácticas de autocuidado en la baja Edad Media y el Renacimiento en España.

Montserrat Cabré también coordina un equipo internacional de historiadores de la ciencia, historiadores del arte y curadores. Este equipo trabaja en un proyecto de exposición sobre los dibujos de Maria Sibylla Merian y Alida Withoos. La exposición se realizó en los Archivos del Real Jardín Botánico de Madrid y se inauguró en Santander en el otoño de 2018. La profesora Cabré fue codirectora de la revista de acceso abierto Dynamis desde 2011 hasta 2017. Hoy en día, es la Directora Académica de Igualdad y Responsabilidad Social en la Universidad de Cantabria.

Publicaciones Destacadas

Montserrat Cabré ha escrito y editado varios libros y artículos importantes.

Libros y Colecciones Editadas

  • Mujeres y Salud: Prácticas y Saberes / Women and Health: Practices and Knowledges. Este fue un número especial de la revista Dynamis (1999), editado por Montserrat Cabré y Teresa Ortiz-Gómez. Incluye 15 artículos en español, inglés y francés.
  • Sanadoras, matronas y médicas en Europa: Siglos XII-XX. Esta obra contiene versiones en español de algunos artículos del número de Dynamis de 1999, con una nueva introducción y bibliografía.
  • Sexo y género en medicina. Una introducción a los estudios de las mujeres y de género en ciencias de la salud. Publicado en Santander por Ediciones Universidad de Cantabria en 2013, en colaboración con Fernando Salmón.
  • Significados científicos del cuerpo de mujer. Este trabajo apareció en Asclepio 60.1 (2008), editado con Teresa Ortiz-Gómez.
  • Las prácticas de creación y recreación de la vida y la convivencia humana, escrito con Carmen Caballero Navas en 2000.
kids search engine
Montserrat Cabré para Niños. Enciclopedia Kiddle.