Montpius para niños
Datos para niños Montpius |
||
---|---|---|
![]() Vista del pico de Montpius desde el pico de Montcorbison
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Era Artiga de Lin | |
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°41′27″N 0°44′30″E / 42.690730555556, 0.74159722222222 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Viella y Medio Arán | |
Localización | Valle de AránLérida,![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2276 m s. n. m. | |
Prominencia | 85 metros | |
Aislamiento | 1,4 kilómetros | |
Tipo de rocas | pizarra | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Lérida.
|
||
El Montpius es un pico de montaña que forma parte de la cordillera de los Pirineos. Se eleva a una altura de 2276 metros sobre el nivel del mar. Este pico se encuentra en la comarca del Valle de Arán, dentro de la provincia de Lérida, en España.
Contenido
¿Qué es Montpius?
El pico, también conocido como Tuc de Montpius, es la montaña más alta en una zona llamada Val de Gèles. Por esta zona pasa el barranco de Gèles, un pequeño curso de agua.
¿Qué otras montañas rodean Montpius?
Montpius está rodeado por otras montañas importantes. Algunas de ellas son el Tuc de Mieidia, que mide 2191 metros, el Tuc de Letassi, con 2177 metros, y el Tuc de Montcorbison, que alcanza los 2172 metros.
¿Qué ríos nacen cerca de Montpius?
Cerca de la cima de Montpius nacen varios arroyos. El barranco de Gèles y el barranco de Montpius son dos de ellos. Ambos desembocan en el río Joèu, que se encuentra en la zona de Era Artiga de Lin. También nace cerca el barranco de Casau, que luego se une al río Garona.
¿Hay algún lugar especial cerca de Montpius?
En la Val de Gèles se encuentra un lugar llamado Eth Santet de Gausac. Allí hay una pequeña capilla dedicada a la Mair de Diu des Nhèus. Esta capilla está a 1650 metros de altitud, muy cerca del barranco de Gèles.
¿Qué vistas ofrece Montpius?
Desde la cima del Montpius se puede disfrutar de una vista increíble. Se ve todo el Valle de Arán y también algunas de las cumbres más grandes de los Pirineos. Entre ellas, destacan el Aneto y la Maladeta.