Montes Kaimanawa para niños
Datos para niños Montes Kaimanawa |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | Oceanía | |
Región | Isla Norte | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 39°11′24″S 175°55′26″E / -39.19, 175.924 | |
Características | ||
Dirección | Noreste-suroeste | |
Longitud | 50 kilómetros | |
Geología | ||
Tipos de roca | grauvaca | |
Mapa de localización | ||
La sierra de Kaimanawa es una cadena de montañas en el centro de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Se extiende por unos 50 kilómetros de noreste a suroeste. Esta sierra se encuentra en una zona con muy poca gente, al sur del Lago Taupo. Sus laderas forman parte de la gran meseta volcánica de la Isla Norte.
La parte oeste de estas montañas tiene un terreno con muchos arbustos y poca vegetación, conocido como el Desierto de Rangipo. El ejército de Nueva Zelanda usa grandes áreas de esta región para sus entrenamientos. La parte este de la sierra tiene suelos más fértiles, aunque el terreno sigue siendo difícil.
A diferencia de otras sierras en Nueva Zelanda, la sierra de Kaimanawa está dividida en propiedades privadas. En estas montañas viven caballos salvajes que se mueven libremente por sus laderas.
Contenido
El Misterio del Muro de Kaimanawa
Dentro del bosque estatal de Kaimanawa se encuentra una formación rocosa conocida como el Muro de Kaimanawa.
Los tangata whenua (pueblo indígena) de Tuwharetoa tienen una tradición oral que describe este lugar como un kōhatu, que significa "roca". Sin embargo, existe una idea popular que sugiere que el muro fue construido por humanos. A partir de esta idea, algunas teorías no científicas afirman que el muro es una construcción de una civilización que existió antes de los maoríes.
¿Qué Dicen los Expertos sobre el Muro?
Para entender el origen del muro, un antropólogo (experto en el estudio de los humanos y sus culturas) y un geólogo (experto en el estudio de la Tierra y sus rocas) examinaron la formación. Ninguno de ellos encontró pruebas de que el muro hubiera sido construido por personas.
Investigaciones y Conclusiones
El antropólogo Neville Ritchie, del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, notó que los bloques del muro encajaban perfectamente. Sin embargo, también observó que las uniones entre los bloques no eran rectas ni estaban perfectamente horizontales o verticales. Esto indicaba que la forma en que se unían los bloques no era la de una construcción humana.
Ritchie concluyó que los bloques son una formación natural. Su razón fue que los bloques encajaban de forma irregular y las uniones no eran perfectas.
Peter Wood, del Instituto de Ciencias Geológicas y Nucleares de Wairakei, también inspeccionó los bloques. Él determinó que eran fracturas naturales en un tipo de roca volcánica llamada "ignimbrita Rangitaiki". Esta roca tiene unos 330.000 años y es muy común en la zona volcánica de Taupō. Las fracturas en esta roca se formaron cuando se enfrió y se encogió después de una erupción volcánica.
Véase también
En inglés: Kaimanawa Range Facts for Kids