Monte William (islas Malvinas) para niños
Datos para niños Monte William |
||
---|---|---|
Mount William | ||
![]() Pintura de mayo de 1849 sobre el monte William
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Sierra | monte Tumbledow | |
Coordenadas | 51°42′19″S 57°56′45″O / -51.70513889, -57.94597222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 215 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Islas Malvinas.
|
||
El monte William es una elevación natural que se encuentra en la parte este de la isla Soledad. Esta isla forma parte de las Islas Malvinas. El monte William está ubicado a pocos kilómetros al suroeste del monte Tumbledown.
Contenido
Historia del Monte William
El monte William se encuentra al oeste de la capital de las islas. También está muy cerca de otro cerro importante. Su ubicación es significativa porque está cerca del lugar donde ocurrió la batalla de Monte Tumbledown.
El Conflicto de 1982
La batalla de Monte Tumbledown fue un enfrentamiento militar. Sucedió durante el conflicto de las Islas Malvinas en 1982. Las fuerzas británicas avanzaban hacia Puerto Argentino/Stanley, la capital. Esto ocurrió entre el 13 y el 14 de junio de ese año.
Eventos Posteriores a la Batalla
Después de la batalla principal, un grupo de soldados británicos, conocidos como gurkhas, se movió desde Tumbledown. Su objetivo era llegar al cerro Zapador para tomarlo y entrar a la capital. Durante este avance, hubo un breve intercambio de disparos con las fuerzas argentinas. Este fue uno de los últimos enfrentamientos del conflicto.
Legado del Conflicto
Hoy en día, en la zona del monte William, aún se pueden encontrar restos de esa época. Hay campos con minas y trincheras. Estos son un recordatorio de los eventos que tuvieron lugar allí.