robot de la enciclopedia para niños

Monte San Lorenzo (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lorenzo o Cuculla
SanLorenzo20140525080635SAM 5434.jpg
Vista del Monte San Lorenzo.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Ibérico
Coordenadas 42°14′33″N 2°58′21″O / 42.242598733698, -2.9725458539468
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División La Rioja
Características generales
Altitud 2271 m s. n. m.
Prominencia 1118 m
Montañismo
Ruta Valdezcaray
Mapa de localización
San Lorenzo o Cuculla ubicada en La Rioja (España)
San Lorenzo o Cuculla
San Lorenzo o Cuculla
Ubicación en La Rioja (España).

El San Lorenzo o "Cuculla" es la montaña más alta de La Rioja, en España. Mide 2271 metros sobre el nivel del mar. Es también el segundo pico más alto del Sistema Ibérico, después del Moncayo.

Esta montaña forma parte de la sierra de la Demanda. Antiguamente, los romanos la conocían como montes "Distercios". El nombre "Cuculla" o "Cogulla" se usaba en la Edad Media. Se refiere a la forma de capucha que tienen los hábitos de los monjes.

¿Cómo llegar al Monte San Lorenzo?

La forma principal de llegar a esta montaña es usando las carreteras LR-415 y LR-416. Estas carreteras suben desde el pueblo de Ezcaray.

En las faldas del monte se encuentra la estación de esquí alpino de Valdezcaray. Es un lugar popular para practicar deportes de invierno.

El Monte San Lorenzo y su historia antigua

¿Qué significa "Dercetius"?

Antiguamente, el Monte San Lorenzo era conocido como "Dercetius" por las tribus celtas. Estas tribus vivían en la península ibérica.

Los pueblos celtas de Hispania y Europa solían respetar mucho las cumbres de las montañas. Las veían como lugares donde vivían dioses o espíritus poderosos.

Descubrimientos arqueológicos en la zona

Se han encontrado inscripciones dedicadas a una deidad llamada Dercertius en diferentes lugares. Una de ellas fue hallada en Braga, una ciudad antigua.

En el verano de 1883, el padre Fidel Fita publicó un artículo importante. En él, el padre Toribio Minguella, del Monasterio de San Millán, informó de un descubrimiento. Se encontró una piedra romana dedicada al dios "Dercetio" en San Andrés, cerca de Estollo.

Esta piedra fue hallada por un agricultor llamado Juan Cañas. La encontró en un lugar llamado San Cristóbal, cerca del monte Castillo. En la parte superior de la piedra había un círculo tallado. Allí se ponían ofrendas.

La inscripción en la piedra decía: DERCETIO / (---)AIO(---) / M(---)S / (---V(OTVM) S(OLVIT) L(IBENS) M(MERITO)

Cerca de allí, se encontró otra piedra. Esta estaba dedicada a una divinidad llamada Obiona. Lamentablemente, esta segunda piedra se ha perdido.

El significado de "Dercetius" en la antigüedad

El "monte Dercetius" sería el actual Monte San Lorenzo. Los montes "Distercios" eran la sierra de la Demanda. En aquellos tiempos, esta sierra marcaba la frontera entre dos grupos de pueblos antiguos: los celtíberos y los berones.

"Dercetius" era el espíritu protector de esa montaña. Posiblemente era una divinidad relacionada con el cielo y que habitaba en las montañas.

San Millán y el Monte Dercetius

Archivo:San Lorenzo desde El hombre
San Lorenzo desde el El Hombre

El nombre de la divinidad "Dercetius" es el mismo que el del "mons Dercetius" que mencionó San Braulio. San Braulio fue un escritor y obispo del siglo VII.

En su escrito sobre la vida de San Millán, San Braulio cuenta que el santo se retiró a este monte. Allí pasó cuarenta años meditando y orando. Se dice que en la cumbre del monte "Dercetio", San Millán recibió la visita de ángeles. Ellos le dieron la misión de dedicar toda la montaña a la fe cristiana.

Esta historia ayuda a entender las escenas de lucha contra el diablo que se ven en el arca relicario de San Millán del siglo XI. La figura del diablo en estas representaciones simboliza las antiguas creencias. Las batallas entre el diablo y San Millán representan una lucha por el dominio espiritual de la montaña.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Lorenzo mountain (Spain) Facts for Kids

  • Montañas de España
  • Anexo:Montañas más altas de cada provincia española
kids search engine
Monte San Lorenzo (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.