Monte Pacino para niños
Datos para niños Pacino |
||
---|---|---|
Cordillera | Pirineo axial | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
Localización | Sallent de Gállego (provincia de Huesca) | |
La punta Pacino, también conocida como pico Pacino o monte Pacino, es una montaña que forma parte de los Pirineos. Se encuentra en el valle de Tena, en una zona de Aragón llamada Alto Aragón. Está ubicada en el municipio de Sallent de Gállego, muy cerca del pueblo de Lanuza.
Contenido
¿Qué Altura Tiene el Monte Pacino?
El pico de la punta Pacino alcanza una altura de 1.965 metros. Para llegar a su cima, puedes empezar desde el cementerio de Sallent. Desde allí, un sendero marcado como PR-LO-91 te lleva a través de un paso llamado Cuello del Pacino, que está a 1.826 metros de altura. En la cima del monte, hay un vértice geodésico, que es una señal que usan los geógrafos para medir y cartografiar el terreno.
Un Lugar Protegido por su Naturaleza
El monte Pacino es un lugar muy especial y está protegido como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Esto significa que tiene un gran valor para la naturaleza.
¿Por Qué es Tan Importante el Ecosistema del Pacino?
La parte sombría del monte, conocida como umbría, tiene un ecosistema alpino muy bien conservado. Esto se debe a que el terreno es difícil de usar para la agricultura o la ganadería. Históricamente, los habitantes de Sallent y Lanuza usaban el monte para conseguir leña, en lugar de talar los árboles para crear pastos para el ganado. Sin embargo, hasta el siglo XIX, también se usó para que los animales pastaran.
Plantas Únicas del Monte Pacino
El bosque del Pacino está lleno de hayas (Fagus sylvatica). Este tipo de bosque es un hogar perfecto para muchos animales, incluyendo insectos como el ciervo volante (Lucanus cervus) y la rosalía alpina (Rosalia alpina). Ambos están protegidos por leyes europeas. También puedes encontrar acebos (Ilex aquifolium) y serbales (Sorbus aucuparia) en las zonas más bajas. En las partes más altas del monte, crecen pinos (Pinus uncinata).
Además, el Pacino es uno de los pocos lugares en España donde crece una orquídea muy rara llamada Cypripedium calceolus. De hecho, es el único lugar en Aragón donde se puede encontrar.
Animales del Pacino
Como el monte está cerca del río Gállego, es un refugio para el desmán de los Pirineos. Este es un pequeño animal acuático que solo vive en esta región y está en peligro de extinción. También se han encontrado salamandras (Salamandra salamandra) en los alrededores del monte.
Historia y Arqueología del Monte Pacino
En un barranco del monte Pacino, se ha descubierto un yacimiento arqueológico. Esto significa que se han encontrado restos de la época paleolítica, que es un periodo muy antiguo de la historia humana.
Hallazgos Antiguos en el Monte
También se ha encontrado un túmulo en el monte. Un túmulo es una especie de montículo de tierra o piedras que se construía en la antigüedad, a menudo como un lugar de enterramiento. Este túmulo podría estar relacionado con otras estructuras megalíticas que se han encontrado cerca. Las estructuras megalíticas son construcciones hechas con grandes piedras, como los dólmenes.
Es importante saber que las ubicaciones exactas de estos hallazgos a veces varían en los registros. Muchos de ellos aún están esperando ser estudiados a fondo por los arqueólogos.
¿De Dónde Viene el Nombre "Pacino"?
El nombre "Pacino" viene de la palabra latina OPACINU. Esta palabra, a su vez, viene de OPACU, que es la raíz latina de la palabra "opaco". "Opaco" significa que algo no deja pasar la luz o que está en sombra. Esto tiene sentido, ya que el monte tiene una zona de umbría, que es la parte más sombría.