robot de la enciclopedia para niños

Monte Bove (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Bove
Montes Frances Bove y Roncagli.jpg
El monte Bove, acompañado por el monte Francés a la izquierda y los monte Ada y Roncagli a la derecha.
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque Nacional Alberto de Agostini
Cordillera Cordillera Darwin, Andes
Coordenadas 54°51′48″S 69°05′33″O / -54.8633, -69.0925
Localización administrativa
País Provincia de Tierra del Fuego, Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ChileBandera de Chile Chile.
División Antártica Chilena
Características generales
Altitud 2279 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión 1963: Eric Shipton, John Earle, Claudio Cortés y Peter Bruchhausen
Mapa de localización
Monte Bove ubicada en Chile
Monte Bove
Monte Bove
Ubicación en Chile.

El monte Bove es una montaña impresionante ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en la Provincia de Tierra del Fuego, dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Esta montaña forma parte de la Cordillera de los Andes, específicamente de la Cordillera Darwin.

El monte Bove se alza en la isla Grande de Tierra del Fuego. Está en una península entre el seno Almirantazgo y el canal Beagle. Es un punto destacado en el paisaje de esta región austral.

Archivo:Giacomo Bove
El nombre de este monte rinde honor al teniente de la marina italiana Giacomo Bove.

¿Qué hace especial al Monte Bove?

Ubicación y características geográficas

Este monte está hecho de granito y se sitúa en el extremo este de la Cordillera Darwin. A su alrededor, hay otras cumbres importantes como los montes Francés, Italia y Roncagli.

Desde su lado noreste, desciende un glaciar que lleva el mismo nombre. En días claros, la cima del monte Bove, siempre cubierta de nieve, puede verse desde la ciudad de Ushuaia.

Altura y protección natural

Con una altura de 2279 m s. n. m., el monte Bove es una de las cumbres más altas del archipiélago de Tierra del Fuego. Su cima marca el límite entre dos importantes áreas protegidas: el Parque nacional Alberto de Agostini y el Parque nacional Yendegaia. Esto significa que todas sus laderas están dentro de parques nacionales.

¿Quién exploró el Monte Bove?

Origen del nombre del monte

El nombre "Bove" es un homenaje al teniente de la marina italiana Giacomo Bove. En 1882, él lideró una expedición científica a la Patagonia. Navegó en el barco "Cabo de Hornos" para explorar esta región.

Primeras expediciones a la cima

La primera vez que un equipo logró subir a la cima del monte Bove fue en 1963. La expedición fue liderada por el montañista británico Eric Shipton. Lo acompañaron John Earle, Claudio Cortés y Peter Bruchhausen.

Ellos usaron el glaciar Holanda (también conocido como Francés) para su ascenso. Esta aventura fue grabada en un documental llamado "Mountains of Glass", hecho por John Earle.

El segundo ascenso a la cima ocurrió mucho después, en 1991. Fue realizado por un equipo de Televisión Española (TVE) para su programa de montañismo Al filo de lo imposible. El equipo estaba formado por los españoles Toñin y José Carlos Tamayo, y el argentino Sebastián De La Cruz. Ellos subieron por el glaciar Chico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monte Bove (Chile) Facts for Kids

kids search engine
Monte Bove (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.