Monte Aranda para niños
Datos para niños Parque Rupestre Monte Aranda |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Choapa | |
Ciudad cercana | Los Vilos | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Santuario de la naturaleza | |
Fecha de creación | Abril 2016 | |
Legislación | Decreto 46 de 2017 | |
Visitantes (2019) | 95 00 | |
Superficie | 476,7 Ha | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Rupestre Monte Aranda es un lugar especial en Chile, declarado santuario de la naturaleza. Se encuentra en el Fundo Monte Aranda, cerca de la localidad de Caimanes, en la Región de Coquimbo. Este sitio es muy importante por dos razones principales: su increíble naturaleza y su valioso patrimonio cultural.
Aquí viven especies de plantas que están en peligro, como la Palma Chilena. Además, el parque guarda cerca de 250 petroglifos, que son dibujos grabados en rocas por la antigua cultura Diaguita. El Parque Rupestre Monte Aranda también está abierto para que los visitantes puedan aprender y explorar.
Contenido
¿Cómo se formó el Parque Rupestre Monte Aranda?
El rescate de la historia antigua
El Parque Rupestre Monte Aranda nació de un proyecto muy importante entre los años 2005 y 2006. En ese tiempo, se estaba construyendo una gran represa llamada El Mauro, cerca de Caimanes. Para proteger los tesoros históricos que había en la zona, se realizó un "rescate arqueológico".
Durante este rescate, expertos encontraron y estudiaron muchos sitios antiguos. Descubrieron alrededor de 240 petroglifos, que son dibujos hechos en piedras por la cultura Diaguita, ¡hace unos 1100 años! Este trabajo de investigación continuó hasta 2013, con la ayuda de profesionales de la Universidad de Chile.
La creación del santuario
Gracias a la importancia de estos descubrimientos y al valor natural del lugar, se decidió crear el Parque Rupestre Monte Aranda. Abrió sus puertas al público en el año 2016. Un año después, en 2017, el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile lo declaró oficialmente "santuario de la naturaleza". Esta declaración se hizo para proteger su gran valor ecológico y ayudar a conservar especies en peligro, como la Palma Chilena.
¿Qué animales y plantas viven en Monte Aranda?
El Parque Rupestre Monte Aranda es un hogar para muchas especies de plantas y animales. Su biodiversidad es una de las razones por las que es un santuario de la naturaleza.
La flora: un tesoro verde
La zona tiene una gran variedad de plantas, y muchas de ellas solo se encuentran en esta parte del mundo (son endémicas). La planta más destacada es la Palma Chilena, que es una especie única y está en peligro de desaparecer.
También se han encontrado 41 tipos diferentes de plantas con vasos (plantas vasculares). De estas, cuatro están protegidas por leyes nacionales, y dos de ellas están amenazadas: la Palma Chilena y la Porlieria chilensis.
La fauna: habitantes del parque
En el parque se han identificado al menos 55 especies de animales. La mayoría son aves (45 especies), pero también hay reptiles (5 especies), mamíferos (4 especies) y un tipo de anfibio.
Entre las aves más comunes se encuentran la codorniz, el picaflor chico (colibrí), la tenca, la diuca y la turca. En cuanto a los reptiles, las lagartijas son las más abundantes, como la lagartija oscura, la lagartija falsa lemniscata, la lagartija de monte y la lagartija lemniscata.
¿Qué tan grande es el Parque Rupestre Monte Aranda?
El santuario de la naturaleza de Monte Aranda se extiende por 476,7 hectáreas. Está ubicado a unos 2,5 kilómetros al oeste de Caimanes, en la comuna de Los Vilos. Esta área es parte de un lugar aún más grande y prioritario para la conservación de la biodiversidad en la Región de Coquimbo, conocido como "Quebrada de Culimo".
Esta zona pertenece a la ecorregión mediterránea, que es un tipo de ecosistema muy especial y poco común en el mundo. Además, está poco representada en las áreas protegidas de Chile. El Parque Rupestre Monte Aranda, que es donde se encuentran los petroglifos y se reciben visitantes, tiene una superficie de 25 hectáreas y está dentro de este santuario más grande.