Monasterio de Santa María (Montederramo) para niños
Datos para niños Monasterio de Santa María de Montederramo |
||
---|---|---|
Mosteiro de Santa María de Montederramo | ||
Bien de Interés Cultural, RI-51-0001231-00000 (Monumento Nacional, 16-03-1951) |
||
![]() Fachada de la iglesia del monasterio.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Montederramo | |
Coordenadas | 42°16′28″N 7°30′07″O / 42.274477, -7.501938 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Ourense | |
Advocación | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1153 | |
Construcción | Siglo X | |
Demolición | 1835 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio | |
Estilo | Románico, herreriano | |
Identificador como monumento | RI-51-0001231 | |
Año de inscripción | 16 de marzo de 1951 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Orense.
|
||
El Monasterio de Santa María de Montederramo (en gallego: Mosteiro de Santa María de Montederramo) es un antiguo monasterio y una iglesia católica. Se encuentra en el municipio de Montederramo, en la provincia de Orense, España.
Este importante edificio fue fundado en el Siglo X. Perteneció primero a la Orden de San Benito y luego a la Orden del Císter. Durante muchos siglos, fue uno de los monasterios más influyentes de Galicia, tanto por su riqueza como por su importancia social. Su historia cambió en 1835 debido a un proceso de cambios en la propiedad de los bienes.
Desde 1951, el monasterio es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante del patrimonio histórico de España.
Contenido
El Monasterio de Santa María de Montederramo
El Monasterio de Santa María de Montederramo es un lugar lleno de historia. Es un ejemplo de cómo la arquitectura y la vida de las personas han cambiado con el tiempo.
Un Poco de Historia
El monasterio fue fundado en el siglo X, lo que lo convierte en un edificio muy antiguo. Al principio, fue hogar de monjes de la Orden de San Benito. Más tarde, pasó a ser de la Orden del Císter.
Durante mucho tiempo, este monasterio fue muy poderoso. Tenía mucha influencia en la economía y en la sociedad de la región de Galicia. Sin embargo, en 1835, hubo un gran cambio en España. Esto afectó a muchos monasterios, incluyendo el de Montederramo.
Su Arquitectura y Estilo
La fachada de la iglesia del monasterio es muy especial. Fue terminada en el año 1607. Es un gran ejemplo del estilo herreriano en Galicia.
El estilo herreriano es un tipo de arquitectura que se caracteriza por ser muy sobrio y elegante. Usa líneas rectas y pocos adornos. Esto le da al edificio un aspecto imponente y clásico.
Detalles Interesantes
Además de la fachada, el monasterio tiene otras partes interesantes. Puedes encontrar elementos de estilo Románico, que es un estilo anterior al herreriano. Esto muestra las diferentes etapas de construcción del edificio a lo largo de los siglos.
El monasterio ha sido cuidado y protegido. Por eso, en 1951, fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto asegura que este valioso monumento se conserve para las futuras generaciones.
Galería de imágenes
Para Saber Más
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Orense