Monasterio de Santa Ana del Monte para niños
Datos para niños Monasterio de SantaAna del Monte |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Jumilla | |
Coordenadas | 38°28′44″N 1°19′29″O / 38.478888888889, -1.3247222222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Cartagena | |
Orden | Frailes Menores | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XVI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio | |
El Monasterio de Santa Ana del Monte es un edificio histórico que se construyó en el siglo XVI. Se encuentra en la sierra de Santa Ana, cerca de la localidad de Jumilla, en la Región de Murcia, España.
Este monasterio abrió sus puertas en el año 1573. Desde entonces, ha sido el hogar de los franciscanos, que son miembros de la Orden de Frailes Menores. El monasterio incluye una iglesia, una capilla especial, un museo, un convento y un huerto.
Contenido
Descubre el Monasterio de Santa Ana del Monte
El Monasterio de Santa Ana del Monte es un lugar lleno de historia y arte. Aquí te contamos qué puedes encontrar en su interior y exterior.
El Interior del Monasterio
El interior del monasterio es muy interesante y tiene varias partes importantes:
La Iglesia Principal
La iglesia tiene una nave central y otra lateral. En la nave lateral se encuentra la capilla del Cristo de la Columna. El coro está sobre la entrada principal. El crucero, que es la parte donde la iglesia se cruza, está separado por una reja. Aquí se encuentra el Cristo de la Reja, una imagen muy importante para la gente de Jumilla desde el siglo XVII.
A los lados del crucero hay dos relicarios, que son como cajas especiales para guardar objetos valiosos. Estos relicarios datan del año 1613 y contienen reliquias que trajo el Marqués de Villena desde Italia. El altar mayor de la iglesia tiene una imagen de Santa Ana que es del siglo XV.
La Capilla del Cristo de la Columna
Esta capilla es muy especial porque alberga la talla del Cristo de la Columna. Fue creada por el famoso escultor Francisco Salzillo usando madera de ciprés. Es una obra muy querida y admirada. Es la única imagen que sale del monasterio en romería, que es una peregrinación o procesión.
El Museo del Monasterio
El museo del monasterio guarda muchas obras de arte y donaciones. Algunas de estas donaciones son muy curiosas e interesantes de ver.
La Ermita de la Santísima Trinidad
Dentro del huerto del monasterio, hay una pequeña ermita llamada de la Santísima Trinidad. Tiene una forma circular, con tres puertas, tres ventanas y tres altares. Es tan especial que se pueden celebrar tres misas al mismo tiempo.
El Exterior del Monasterio
El exterior del monasterio también tiene elementos destacados:
La Fachada y sus Torres
La fachada principal del monasterio tiene dos torres de ladrillo que son muy parecidas. En la parte superior de la fachada, puedes ver una imagen de Santa Ana, a quien está dedicado el templo.
El Atrio y el Vía Crucis
El atrio es un patio exterior que rodea la entrada. Está decorado con los pasos del "vía crucis", que son representaciones de momentos importantes. Estos pasos están hechos con azulejos de Valencia.
El monasterio está cercado. Para llegar a la iglesia, debes cruzar un patio con vistas bonitas, árboles y bancos para descansar.