robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas
Monasterio de San Salvador de Nogal 17 by-dpc.jpg
Tipo Monasterio
Estilo arte románico
Catalogación bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Localización Nogal de las Huertas (España)
Coordenadas 42°23′33″N 4°38′43″O / 42.392463888889, -4.6452583333333
Construcción siglo XI

El Monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas es un antiguo monasterio de estilo arte románico que se considera uno de los más antiguos de la región de Palencia, en Castilla y León, España. Se encuentra en el pueblo de Nogal de las Huertas, cerca de Carrión de los Condes.

Este monasterio fue muy importante en su época y es un ejemplo del arte románico, un estilo de construcción que se usaba mucho en Europa durante la Edad Media.

Historia del Monasterio

El Monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas está situado en un lugar tranquilo, junto a un pequeño arroyo y rodeado de árboles. Su historia es muy antigua y se remonta a más de 900 años.

Fundación y Primeros Años

La primera vez que se menciona este monasterio en documentos es en el año 1059. En ese momento, era un lugar donde vivían tanto monjes como monjas de la Orden de San Benito.

Fue fundado por una noble llamada Elvira Sánchez en el año 1063. Una inscripción antigua, que lamentablemente ya no está, decía: "En nombre de nuestro Jesucristo, en honor a San Salvador, Elvira Sánchez hizo esto en el año 1063, reinando el rey Fernando en León y en Castilla."

Cambios de Propiedad y Reconstrucción

Después de la muerte de Elvira Sánchez, el monasterio pasó a ser propiedad de la realeza. El rey Alfonso VI de León lo entregó a su esposa, Constanza de Borgoña, alrededor del año 1080.

Más tarde, en 1093, el rey Alfonso VI lo donó a otro monasterio muy importante, el de San Facundo y San Primitivo de Sahagún.

En el siglo XII, el monasterio fue reconstruido. Otra inscripción antigua, que también ha desaparecido, mencionaba su nueva dedicación en el año 1166: "Dedicación de la iglesia de San Salvador por Raimundo, obispo de Palencia, en el año 1166, el 7 de febrero. Quien venga a orar en este día recibirá 40 días de perdón."

Época de Esplendor y Decadencia

Entre los siglos XI y XII, el Monasterio de San Salvador vivió su mejor momento. Era una de las propiedades más valiosas del Monasterio de Sahagún.

Sin embargo, con el tiempo, el monasterio empezó a perder importancia. En el siglo XIX, durante un proceso llamado "desamortización" (cuando las propiedades de la iglesia pasaron a manos privadas), el monasterio fue vendido. Se convirtió en una granja y una vivienda, y se usó para la agricultura.

Arquitectura y Conservación

Originalmente, el monasterio se construyó con una nave central y un ábside cuadrado, mostrando el estilo románico. En el siglo XIII, se le añadieron dos naves laterales con arcos apuntados, que son típicos del estilo arquitectura gótica.

En junio de 1931, las ruinas del monasterio fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico. A pesar de esto, algunas de sus piezas artísticas, como los capiteles (partes superiores de las columnas), sufrieron robos ocasionales.

En 2018, el Ayuntamiento de Nogal de las Huertas logró obtener la propiedad del monasterio. Esto fue un paso muy importante para poder restaurarlo. En mayo de 2019, se realizaron trabajos de restauración para evitar que sus elementos arquitectónicos se dañaran más. Algunas piezas fueron llevadas a un museo provincial para su seguridad, y se hicieron otras intervenciones para fortalecer la estructura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Salvador de Nogal de las Huertas Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas para Niños. Enciclopedia Kiddle.