robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Pedro de Burgal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San
Pedro de Burgal
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Monestir de Sant Pere del Burgal (absis).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Escaló
Coordenadas 42°32′45″N 1°10′02″E / 42.545972222222, 1.1672777777778
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica
Identificador como monumento RI-51-0001230
Año de inscripción 16 de marzo de 1951
Mapa de localización
Monasterio de SanPedro de Burgal ubicada en Provincia de Lérida
Monasterio de SanPedro de Burgal
Monasterio de San
Pedro de Burgal
Ubicación en Provincia de Lérida.

El Monasterio de San Pedro de Burgal (en catalán Sant Pere del Burgal) es un antiguo monasterio benedictino. Se encuentra cerca de la localidad de Escaló, en la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, España. Es un lugar con mucha historia y arte.

¿Cómo es el Monasterio de San Pedro de Burgal?

El edificio que vemos hoy fue construido en el siglo XI. Se levantó sobre los restos de una construcción anterior, que data del siglo IX.

Diseño y estructura del edificio

El monasterio tiene una forma de basílica, con tres naves. La nave central es más alta que las dos laterales. Cuenta con tres ábsides, que son las partes semicirculares al final de la iglesia. Por fuera, estos ábsides están decorados con arcos ciegos y unas tiras verticales llamadas lesenas, típicas del estilo románico lombardo.

Por dentro, los ábsides están alineados con la nave central. Esta forma de construcción era común en algunas edificaciones antiguas. Encima de los arcos, se pueden ver los espacios donde se apoyaba el techo, que era de madera.

Las pinturas del Monasterio de San Pedro de Burgal

Las pinturas originales que decoraban los ábsides son muy importantes. Fueron creadas entre los años 1080 y 1090. Hoy en día, estas obras de arte se exhiben en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.

¿Qué representan las pinturas murales?

Las pinturas muestran una figura central, conocida como el Pantocrátor, que es una representación de Jesús. A su lado, aparecen los arcángeles Miguel y Gabriel. También se ven dos santos que lo adoran.

Entre las ventanas, hay una imagen de la Virgen María sosteniendo un cáliz. A su derecha, está San Pedro, y a su izquierda, San Juan Bautista y San Pablo. En la parte de abajo de las pinturas, se conserva el retrato de una dama. Junto a ella, hay una inscripción que dice: «...cia conmttesa». Se cree que esta inscripción se refiere a la condesa Lucía de la Marca. Ella se casó con Artal I, conde de Pallars, en el año 1085. Esta fecha ayuda a saber cuándo se hicieron las pinturas.

Actualmente, en el monasterio se han colocado reproducciones de estas pinturas. Así, los visitantes pueden ver cómo lucía el interior del edificio en el pasado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Pere del Burgal Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Pedro de Burgal para Niños. Enciclopedia Kiddle.