robot de la enciclopedia para niños

Momotombito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Momotombito
Ubicación geográfica
Región Lago Cocibolca e Isla Momotombito
Lago Xolotlán
Coordenadas 12°21′04″N 86°28′26″O / 12.351, -86.474
Ubicación administrativa
País NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
División Departamento de León
Departamento Departamento de León
Características generales
Punto más alto 350 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.

La Isla Momotombito es una isla muy interesante que se encuentra en el lago Managua, también conocido como lago de Xolotlán. Este lago está en la parte occidental de Nicaragua, un país de Centroamérica.

La isla está ubicada en las coordenadas 12°21′N 86°28′O. Se encuentra al sur de la Reserva Natural complejo volcánico Momotombo. También está al noroeste de la Reserva Natural Península de Chiltepe. En la isla se alza el volcán Momotombito, que mide unos 350 metros de altura. Este volcán le da nombre a la isla y es como el "hermano menor" del volcán Momotombo, que está en tierra firme.

Para llegar a la Isla Momotombito, solo se puede viajar por agua. Puedes tomar un bote desde Mateare, que está a unos 12.5 kilómetros. Otra opción es embarcarse en Puerto Momotombo, a unos 15 kilómetros de distancia.

¿Qué es la Isla Momotombito?

La Isla Momotombito es la isla más grande del lago Managua. Es un lugar especial por su geografía y su historia. La isla es parte del Departamento de Managua en Nicaragua.

¿Cómo es la naturaleza en Momotombito?

La Isla Momotombito y la cercana isla Rosa son lugares muy importantes para las aves acuáticas. Son como un santuario donde estas aves pueden vivir y reproducirse.

Aves y plantas especiales

Entre las aves que habitan la isla, destacan los corvejones y los patos aguja (Anhinga anhinga). Estas aves construyen sus nidos y duermen entre los árboles del bosque. Es común verlas posadas en las ramas.

La vegetación de Momotombito se compone principalmente de bosque. Alrededor del 95.9% de la isla está cubierta por un bosque denso de árboles de hoja ancha. El 4.1% restante es maleza.

¿Qué secretos guarda la historia de Momotombito?

Antiguamente, los pueblos indígenas llamaban a la Isla Momotombito "Cocobolo". Le dieron este nombre por la gran cantidad de ñámbares que había allí. La isla era un lugar sagrado y arqueológico antes de la llegada de los europeos.

Descubrimientos antiguos en la isla

En el año 1850, un explorador de Estados Unidos llamado Ephraim Squier visitó la isla. Él encontró y describió varias estatuas talladas en las laderas rocosas. Estas estatuas eran muy antiguas.

Hasta mediados del siglo pasado, aún se encontraban estatuas grandes enterradas. Estas representaban figuras de personas. Estaban hechas de basalto o triquita, que son rocas muy duras. Lamentablemente, algunas personas se llevaron estos objetos antiguos sin permiso.

Véase también

kids search engine
Momotombito para Niños. Enciclopedia Kiddle.