Moisés Saba para niños
Datos para niños Moisés Saba |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Moisés Saba Masri | |
Nacimiento | 1963 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 2010 Cuajimalpa de Morelos (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Alberto Saba Raffoul | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero industrial, empresario | |
Moisés Saba Masri (nacido en la Ciudad de México en 1963 y fallecido en la misma ciudad el 10 de enero de 2010) fue un importante empresario mexicano. Estudió ingeniería industrial en la Universidad Anáhuac de México. Pertenecía a una familia con una larga trayectoria en los negocios, participando en muchos tipos de empresas.
Contenido
¿Quién fue Moisés Saba Masri?
Moisés Saba Masri fue un empresario muy activo en México. Se destacó por su visión para los negocios y su participación en diversas industrias, desde las telecomunicaciones hasta los bienes raíces y el entretenimiento. Su familia tenía una fuerte presencia en el mundo empresarial, y él continuó y expandió ese legado.
Su papel en las telecomunicaciones
Desde junio de 1999, Moisés Saba fue el presidente y director ejecutivo de Unefón. Esta era una empresa mexicana de telefonía móvil que se enfocaba en ofrecer servicios a un gran número de personas. También fue presidente ejecutivo de Cosmofrecuencias, una compañía que ofrecía acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad.
Inversiones en medios de comunicación y textiles
Moisés Saba también formó parte de los consejos directivos de varias empresas en el sector textil y de los medios de comunicación. Fue presidente ejecutivo de Industrias Textiles Ayotla y de Grupo Alsavisión, además de otros negocios privados de su familia.
En 1993, adquirió el 50 por ciento de Radio Televisora Centro, una empresa que compró TV Azteca al gobierno mexicano. También poseía el 10 por ciento de las acciones de TV Azteca, una de las principales cadenas de televisión en México.
Proyectos en bienes raíces y desarrollo urbano
Uno de los negocios más importantes de Moisés Saba fue el de bienes raíces, que se refiere a la compra, venta y administración de propiedades. En 2006, compró 5 mil propiedades que estaban a la venta por el IPAB.
Fue presidente del grupo Celha, una empresa que se dedicaba a construir centros comerciales. Tuvo la idea de construir estos espacios comerciales cerca de las estaciones de metro y paradas de autobús, donde mucha gente transita cada día. Su lema era "llevamos la tienda al cliente y no el cliente a la tienda". Construyó centros comerciales en las seis estaciones donde opera el tren suburbano.
A través de su empresa inmobiliaria IUZA, ganó la licitación para construir un gran centro comercial en el paradero Zaragoza.
Participación en deportes y entretenimiento
Moisés Saba también incursionó en el mundo del deporte. Negoció la compra del equipo de fútbol Veracruz y, en 1996, adquirió el equipo de fútbol Morelia.
Además, operaba los cines Ecocinemas y era dueño de dos hoteles en Acapulco: el Grand Hotel Acapulco y el Crowne Plaza. Incluso tenía un canal de televisión en Israel.
Hasta 1998, fue miembro del Consejo de Administración de Controladora Mexicana de Comunicaciones (Grupo Televisión Azteca) y de Compañía Operadora de Teatros.
Intento de adquisición de Aeroméxico
El 18 de octubre de 2007, Moisés Saba, junto con Alberto Saba Rafoul, intentó comprar Aeroméxico, una importante aerolínea. Participaron en una subasta, pero otro grupo de empresarios, apoyado por Banamex, fue declarado ganador.
Trágico fallecimiento
Moisés Saba falleció el 10 de enero de 2010. Su muerte ocurrió tras la caída de su helicóptero en Cuajimalpa, un lugar en la Ciudad de México. En el accidente también perdieron la vida tres de sus familiares.