robot de la enciclopedia para niños

Mohammad Taqí Bahar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
محمدتقی بهار
Mohammad Taqí Bahar
Mohammad-Taqi Bahar-Original.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de noviembre de 1884
Bandera de Irán Mashhad
Fallecimiento 22 de abril de 1951
Bandera de Irán Teherán
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Iraní
Lengua materna persa
Información profesional
Ocupación Poeta, político y periodista
Cargos ocupados Member of the National Consultative Assembly
Movimiento Literatura persa
Seudónimo ملک‌الشعراء
Rey de los poetas
Lengua literaria persa
Obras notables تاریخ سیستان («Historia de Sistán»)
تاریخ مختصر احزاب سیاسی («Breve historia de los partidos políticos»)
سبک‌شناسی («Estilística»)
Edición de مجمل‌التواریخ والقصص («Colección de historias y cuentos»)
جوامع‌الحکایات («Recopilación de relatos»)
Partido político Revival Party
Sitio web
www.bahar-site.fr

Mohammad Taqí Bahar (nacido el 6 de noviembre de 1884 en Mashhad y fallecido el 22 de abril de 1951 en Teherán) fue un famoso poeta, estudioso del lenguaje y periodista de Irán. Se le conocía mucho por su apodo honorífico de Malek osh-shoará, que significa "Rey de los poetas".

Mohammad Taqí Bahar: Poeta y Periodista Iraní

Mohammad Taqí Bahar fue una figura muy importante en la literatura persa y el periodismo de su tiempo. Su vida estuvo llena de cambios, desde ser poeta de la corte hasta convertirse en una voz influyente en la sociedad.

Sus Primeros Años y el Apodo "Rey de los Poetas"

Bahar nació en Mashhad, una ciudad importante en Irán. Heredó de su padre, Saburí, el puesto de poeta oficial de la corte del rey Mozaffareddín Shah Qayar. También recibió el apodo de "Rey de los poetas del umbral del Imam Reza de Mashhad". Este título era un gran honor y mostraba su talento para la poesía desde joven.

Su Trabajo como Periodista y Político

Con el tiempo, Bahar se interesó por los cambios que ocurrían en su país. Se unió a un movimiento que buscaba una nueva forma de gobierno para Irán. Empezó a escribir en una revista llamada Habl ol-Matín. Más tarde, fundó y editó su propio periódico, Nou Bahar (que significa "Nueva Primavera"). Este periódico se publicó primero en Mashhad y luego en Teherán.

Bahar también fue una figura activa en la política. Fue elegido varias veces como diputado en la Asamblea Consultiva Nacional, que es como el parlamento de Irán. Después de un tiempo, se dedicó más a estudiar el idioma y la literatura persa. También fundó una asociación llamada Daneshkadé ("Casa del saber") con su propia revista.

En 1946, por un corto tiempo, fue ministro de Educación Nacional. Bahar siempre defendió los intereses de su país y buscó el progreso.

Un Gran Legado en la Literatura Persa

Mohammad Taqí Bahar es considerado uno de los poetas más grandes de la literatura persa. Su estilo unía la poesía clásica con ideas más modernas. Era un orador excelente y se le reconoce por haber ayudado a revivir la poesía persa. Para ello, recuperó estilos y formas de escritura de siglos pasados, como los de las dinastías saffarí y samaní (entre los años 800 y 900 después de Cristo).

Además de sus muchos poemas, Bahar escribió un libro sobre estilística (el estudio de cómo se usa el lenguaje para crear un efecto). También editó obras importantes de prosa persa y escribió una "Breve historia de los partidos políticos de Irán".

Sus restos descansan en el cementerio de Zahiroddoulé, que se encuentra al norte de Teherán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohammad-Taqi Bahar Facts for Kids

kids search engine
Mohammad Taqí Bahar para Niños. Enciclopedia Kiddle.