Modest Feu i Estrada para niños
Datos para niños Modest Feu i Estrada |
||
---|---|---|
![]() Modest Feu i Estrada
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1870 Santa Maria de Sants ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1933 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Modest Feu i Estrada (nacido en Santa María de Sants en 1870 y fallecido en Barcelona el 30 de abril de 1933) fue un arquitecto español muy importante. Se especializó en dos estilos artísticos: el Modernismo y el Novecentismo. Obtuvo su título de arquitecto en 1893.
La mayoría de sus construcciones se encuentran en los barrios de Barcelona, como Sants, Hostafrancs y Les Corts. También diseñó edificios notables en otras ciudades cercanas como Cornellá de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Molins de Rey y San Andrés de la Barca.
Contenido
¿Quién fue Modest Feu i Estrada?
Los inicios de un arquitecto
Modest Feu nació en 1870 en Santa María de Sants, un lugar que hoy forma parte de Barcelona. Su padre, Baldiri Feu i Aleu, era un constructor experimentado. Él ya había levantado varios edificios en Sants a finales del siglo XIX. Modest heredó de su padre el amor y el talento por la arquitectura.
Modest Feu se casó con Maria Riqué i Esteve y tuvieron dos hijos: Jaume y Concepció. Después de graduarse como arquitecto el 3 de febrero de 1893, Modest dedicó gran parte de su trabajo a Sants. Además de construir, colaboró con organizaciones locales, como el coro del Orfeón de Sants y la parroquia de Santa María de Sants.
El estilo Modernista de Modest Feu
En sus primeros años, Modest Feu se destacó por sus obras de estilo Modernista. Este estilo se caracteriza por sus formas curvas, la inspiración en la naturaleza y el uso de muchos detalles decorativos. Algunas de sus obras modernistas más conocidas incluyen:
- La Casa Josefina Barrat (1897)
- La Casa Tomàs Vendrell (1900-1908)
- La Casa Consol Grassot (1902)
- La Fábrica Gras (Can Gras) (1906-1910)
- La Fábrica Trinxet (Can Trinxet) (1907-1916)
La Casa Joaquim Pau i Maria Benosa, construida en 1912, muestra influencias de estilos europeos como el Sezession de Austria y el Jugendstil de Alemania. La Casa Pedemonte (1930-1931) también tiene toques del estilo gótico de Europa Central.
Una de sus obras modernistas más importantes fue la Fábrica Trinxet, que realizó junto al arquitecto Joan Alsina i Arús. Modest Feu también colaboró con su amigo Antoni Gaudí, diseñando mosaicos para algunos de sus proyectos. Se le reconoce por su habilidad para combinar diferentes elementos decorativos y arquitectónicos dentro del Modernismo, creando un estilo único.
La etapa Novecentista de Modest Feu
Con el tiempo, Modest Feu evolucionó hacia el Novecentismo. Este estilo buscaba volver a la sencillez y la elegancia de las formas clásicas, dejando atrás los excesos decorativos del Modernismo. Entre sus obras novecentistas más destacadas se encuentran:
- La Casa Valls (1917-1920)
- La Casa Juan Casas (1921)
- La Casa Antoni Pi de la Serra I (1922)
- La Casa Joaquim Teixidó (1924-1928)
- La Fábrica Hermanos Climent (1925)
La Casa Joaquim Teixidó fue una obra muy importante de esta etapa, que Modest Feu construyó junto al arquitecto Adolfo Florensa. Florensa era conocido por su estilo clásico y por ser un representante de la famosa Escuela de Chicago en España.
El fallecimiento de Modest Feu
Modest Feu falleció el 30 de abril de 1933, a los 63 años, en Sants. Fue enterrado en el Cementerio de Sants. Su esposa, Maria Riqué i Esteve, y sus dos hijos, Jaume y Concepció, le sobrevivieron por varias décadas.
Obras destacadas de Modest Feu i Estrada
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Modest Feu i Estrada, clasificadas por su estilo:
Obras Modernistas
- Barcelona
- 1897 Casa Josefina Barrat (calle Santa Catalina, 64)
- 1900-1908 Casa Tomàs Vendrell (calle Sants, 149)
- 1902 Casa Joaquim Pau i Badia (calle Sants, 141)
- 1906 Casa Jaume Estrada (calle Sants, 54)
- 1912 Casa Joaquim Pau i Maria Benosa (calle Sants, 180)
- 1917 Casa Álvaro Capdevila i Amigó (calle Sants, 129)
- 1918-1922 Géneros de Punto de Farrés (calle Melchor de Palau, 131-137)
- Hospitalet de Llobregat
- 1906-1910 Fábrica Gras (Can Gras) (calle Santa Eulalia, 182-212)
- 1907-1916 Fábrica Trinxet (Can Trinxet) (calle Santa Eulalia, 182-212) – Obra conjunta con Joan Alsina i Arús.
- San Andrés de la Barca
- 1930-1931 Casa Pedemonte (Carretera de Barcelona, 59)
Obras Novecentistas
- Barcelona
- 1917-1920 Casa Valls (calle Olzinelles, 70)
- 1921 Casa Juan Casas (calle Cruz Cubierta, 76)
- 1922 Casa Antoni Pi de la Serra I (calle Tenor Masini, 71)
- 1924-1928 Casa Joaquim Teixidó (calle Jaume Roig, 41) – Obra conjunta con Adolfo Florensa.
- 1925 Fábrica Hermanos Climent (calle Puiggarí, 12-22)
- 1931-1934 Conjunto de viviendas Pasaje de Chile (Pasaje de Chile, varios números)