Mirmecófilo para niños
Un mirmecófilo es un ser vivo que tiene una relación especial con las hormigas. La palabra "mirmecofilia" significa "amor por las hormigas" y se usa para describir cuando diferentes organismos viven cerca de ellas. A veces, esta relación es de ayuda mutua, donde ambos se benefician. Otras veces, uno se beneficia sin afectar al otro, o incluso uno se aprovecha del otro.
Los mirmecófilos pueden hacer muchas cosas dentro de los nidos de hormigas. Algunos se encargan de limpiar, comiendo hormigas o larvas muertas, o incluso hongos que crecen en el nido. Otros, sin embargo, pueden comer la comida que las hormigas guardan, o incluso sus huevos y crías. También hay mirmecófilos que dan alimento a las hormigas. Algunas de estas relaciones son tan importantes que los seres vivos necesitan de ellas para sobrevivir. Otras son opcionales, pero aun así benefician a uno o a ambos.
Contenido
¿Qué es un Mirmecófilo?
Un mirmecófilo es cualquier organismo que vive en asociación con las hormigas. Esta relación puede ser muy variada, desde una amistad donde ambos se ayudan, hasta una situación donde uno de ellos se beneficia a costa del otro. El término "mirmecofilia" viene del griego y significa "amor o afinidad por las hormigas".
Tipos de Relaciones con las Hormigas
Las interacciones entre mirmecófilos y hormigas pueden ser de diferentes tipos:
- Mutualismo: Ambos organismos se benefician de la relación. Es como una amistad donde se ayudan mutuamente.
- Comensalismo: Un organismo se beneficia, pero el otro no se ve afectado, ni para bien ni para mal.
- Parasitismo: Un organismo se beneficia a costa del otro, causándole algún daño.
Amigos que Ayudan
Muchos mirmecófilos actúan como "limpiadores" en los nidos de hormigas. Por ejemplo, se comen los restos de comida, las hormigas o larvas que han muerto, o los hongos que podrían crecer y dañar el nido. De esta manera, mantienen el hogar de las hormigas limpio y saludable. Otros mirmecófilos pueden incluso ser una fuente de alimento para las hormigas.
Invitados que se Aprovechan
No todas las relaciones son de ayuda. Algunos mirmecófilos pueden ser un problema para las hormigas. Por ejemplo, hay algunos que se alimentan de las reservas de comida que las hormigas han guardado con tanto esfuerzo. Otros pueden ser depredadores y comerse los huevos, las larvas o las pupas de las hormigas, que son sus crías.
Ejemplos de Mirmecófilos en el Mundo Animal
Hay muchos ejemplos de mirmecófilos en la naturaleza, desde insectos hasta pequeños animales.
Mariposas y Hormigas: Una Alianza Especial
Una de las relaciones mirmecófilas más conocidas ocurre con las orugas de algunas mariposas, como las de las familias Lycaenidae y Riodinidae. Estas orugas tienen órganos especiales que producen un líquido dulce, como néctar, que las hormigas adoran. Además, se comunican con las hormigas emitiendo sonidos y vibraciones. Se cree que esta amistad con las hormigas ayuda a las orugas a protegerse de otros insectos que podrían querer atacarlas.

Otros Insectos Mirmecófilos
Muchos escarabajos de diferentes familias, como los Cholevidae o los Staphylinidae, son mirmecófilos. Incluso algunas mariquitas, como la Thalassa saginata, viven cerca de las hormigas. También encontramos mirmecófilos entre otros insectos, como los áfidos (pulgones) y los membranácidos, que son "ordeñados" por las hormigas por su néctar. Algunos saltamontes y grillos, como el Myrmecophilus acervorum, y ciertas moscas, como las del género Microdon, también tienen esta relación.
Pequeños Mirmecófilos: Ácaros y Arañas
Incluso animales muy pequeños, como algunos ácaros y arañas, pueden ser mirmecófilos. Se ha descubierto que algunos ácaros oribátidos dependen completamente de las hormigas para sobrevivir.
¿Moluscos con Hormigas?
Aunque es menos común, también se han encontrado casos de moluscos que son mirmecófilos, como la especie de caracol Allopeas myrmekophilos.
El primer estudio importante sobre los mirmecófilos en Gran Bretaña fue realizado por Horace Donisthorpe en su libro de 1927, The Guests of British Ants.
Plantas que Viven con Hormigas (Mirmecófitas)
Así como hay animales mirmecófilos, también existen plantas que tienen una relación especial con las hormigas. A estas plantas se les llama mirmecófitas.
¿Cómo se Ayudan Plantas y Hormigas?
Las plantas mirmecófitas se encuentran en muchas partes del mundo y en diversas familias de plantas, como las Leguminosas, Euphorbiaceae y Orchidaceae. Generalmente, estas plantas ofrecen a las hormigas un lugar seguro para vivir y alimento. A cambio, las hormigas protegen a la planta de otros insectos que podrían comérsela, ayudan a dispersar sus semillas (un proceso llamado mirmecocoria), controlan el crecimiento de otras plantas que compiten por los recursos, y hasta pueden ayudar a mantener la planta limpia o a proporcionarle nutrientes adicionales. Es una relación de ayuda mutua muy interesante en el mundo natural.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Myrmecophily Facts for Kids
- Mirmecófita
- Mirmecofagia
- Mirmecología