robot de la enciclopedia para niños

Miran Shah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miran Shah
Miran Shah (seated).Timurid genealogy, 1405-1406 (Topkapi Sarayi Müzesi, H.2152) folio 33b.jpg
Información personal
Nacimiento 1366
Fallecimiento 21 de abril de 1408jul.
Tabriz (Kara Koyunlu)
Sepultura Gur-e Amir
Religión Islam
Familia
Familia Dinastía timúrida
Padre Tamerlán
Hijos
Información profesional
Ocupación Líder militar

Miran Shah o Mirza Miran Shah Beg (1366 - 16 de abril de 1408) fue un príncipe de la Dinastía timúrida. Era hijo de Tamerlán y de su madre Mengliçek. Se casó con dos princesas de la familia de Gengis Kan y recibió el título de güregen, que significaba "yerno real".

¿Quién fue Miran Shah?

Miran Shah fue un importante príncipe y líder militar en el imperio de su padre, Tamerlán. Nació en 1366 y falleció en 1408. Su vida estuvo marcada por campañas militares y el gobierno de varias regiones.

Primeros años y responsabilidades

En 1380, Miran Shah fue nombrado gobernador de Jorasán, una región importante. Allí compartió el poder con otros generales de Tamerlán. En 1382, se casó con Janzada, quien era viuda de su hermano Jahangir ibn Timur. Con ella tuvo dos hijos: Jalil Sultan y Bikisi Sultan. Ambos fueron criados en la corte de su abuelo Tamerlán.

Participación en campañas militares

Miran Shah tuvo un papel activo en las campañas militares de su padre.

  • En 1383, se le dio el gobierno de Kandahar. Ese mismo año, ayudó a detener una rebelión de la dinastía Kart contra los timúridas.
  • Entre 1384 y 1385, acompañó a Tamerlán en una expedición a Persia occidental.
  • En 1386, logró vencer a un ejército de la Horda de Oro que se dirigía hacia Persia.
  • También acompañó a su padre en campañas a Jorasmia (1388-1389) y a la estepa kipchak (1390-1391).
  • Entre 1392 y 1396, participó en una larga campaña de cinco años en Persia occidental. Durante este tiempo, regresaba ocasionalmente a Jorasán para controlar pequeñas revueltas locales.

Gobierno en Azerbaiyán y Persia occidental

En 1393, Miran Shah obtuvo el gobierno de Azerbaiyán y Persia occidental.

  • En 1394, ejecutó a Fadl Allah Astarabadi, líder de un grupo llamado Hurufiyya. Este grupo consideraba a Miran Shah como una figura negativa.
  • Entre 1395 y 1396, participó en otra campaña con su padre en la estepa kipchak.
  • En 1396, Miran Shah invitó a los príncipes kártidas que aún vivían y los eliminó.
  • Ese mismo año, fue nombrado gobernador de la región de Taji-i-Hulagu, que incluía Azerbaiyán y ciudades importantes como Soltaniyeh y Tabriz.

Desacuerdos con Tamerlán

En 1398, Miran Shah planeó una expedición contra los yalayeríes de Bagdad. Sin embargo, tuvo que cancelar sus planes. Tamerlán había escuchado rumores de que Miran Shah quería reemplazarlo. Ya antes habían tenido algunas discusiones sobre el gobierno y los impuestos. Tamerlán también lo había criticado por no poder tomar la fortaleza de Alindjak de los yalayeríes.

En 1399, Miran Shah y su esposa Janzada tuvieron problemas. Ella lo acusó de no cumplir sus deberes como gobernante y de no obedecer a su padre, dedicándose solo a sus propios gustos. Tamerlán investigó la situación. Envió a su sobrino Sulaymán Shah para hablar con Miran Shah, quien regresó con él y perdió el gobierno de Azerbaiyán. Miran Shah permaneció en la corte de su padre durante cuatro años. Sus amigos y consejeros fueron ejecutados. Desde entonces, él y su esposa vivieron separados en la corte de Tamerlán. En 1403, Miran Shah pudo visitar a su hijo Abu Bakr ibn Miran Shah, pero no pudo salir de Bagdad hasta que su padre se lo permitió en 1404.

Últimos años y fallecimiento

Miran Shah sufrió un accidente que le causó problemas de coordinación mental. Por esta razón, no pudo ser el sucesor de Tamerlán cuando este falleció el 18 de febrero de 1405.

Su hijo Abu Bakr ibn Miran Shah se enfrentó a su hermano Muhammad Umar Mirza por el poder. Abu Bakr ganó y entró en la capital, Tabriz, ese mismo año. Aunque Umar recuperó la ciudad más tarde, sus soldados actuaron mal con la gente, lo que provocó una rebelión. La gente llamó a Abu Bakr, quien recuperó la ciudad.

En 1406, mientras Abu Bakr estaba ausente, el líder turcomano Bistam Dzhagir entró en Tabriz. Sin embargo, tuvo que retirarse cuando se acercaron las tropas de Shayj Ibrahim de Shirvan, quien entregó la ciudad al emir Ahmad Yalayr. Ese mismo año, Tabriz sufrió una epidemia de peste, lo que evitó que Abu Bakr la atacara.

El 4 de octubre de 1406, Abu Bakr fue derrotado por el líder turcomano Qara Yusuf de los Kara Koyunlu. Las tropas victoriosas saquearon Tabriz. Qara Yusuf ocupó la ciudad de Soltaniyeh y trasladó a su población a Tabriz, Ardabil y Maragheh. El contraataque de Abu Bakr, apoyado por Bistam Dzhagir, fue derrotado en la batalla de Sardarud (cerca de Tabriz) el 16 de abril de 1408. En esta batalla, Miran Shah falleció y fue enterrado en el cementerio Surjab de Tabriz.

Legado de Miran Shah

Uno de sus hijos, Sidi Ahmad ibn Miranshah, fundó el clan Miranshahi en Azerbaiyán. Este clan llegó a ser muy influyente entre los Ak Koyunlu, conocidos como los "turcomanos de la Oveja Blanca". La dinastía de Miran Shah también obtuvo poder en Transoxiana a través de su nieto Abu Said ben Muhammad ben Miranshah ben Timur. A su vez, un nieto de Abu Said, llamado Babur, fundó el Imperio mogol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miran Shah Facts for Kids

kids search engine
Miran Shah para Niños. Enciclopedia Kiddle.