robot de la enciclopedia para niños

Minerva Mirabal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Argentina Minerva Mirabal Torres
Minerva Mirabal (Dominikar Errepublika,1926-1960),.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Argentina Minerva Mirabal Reyes
Nacimiento 12 de marzo de 1926
Salcedo (República Dominicana)
Fallecimiento 25 de noviembre de 1960
Nacionalidad Dominicana
Familia
Cónyuge Manolo Tavárez Justo
Hijos Minou Tavárez Mirabal
Educación
Educada en Universidad Autónoma de Santo Domingo (Lic. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Abogada y activista política

María Argentina Minerva Mirabal Reyes (nacida en Salcedo, el 12 de marzo de 1926, y fallecida el 25 de noviembre de 1960) fue una mujer dominicana muy valiente. Junto a sus hermanas Patria y María Teresa, se opuso al gobierno autoritario de Rafael Leónidas Trujillo. Por esta razón, las tres hermanas perdieron la vida el 25 de noviembre de 1960.

¿Quién fue Minerva Mirabal y su legado?

Minerva Mirabal fue una figura importante en la historia de la República Dominicana. Su vida y la de sus hermanas son un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia. Su historia nos enseña sobre la importancia de defender los derechos y la dignidad de las personas.

Sus primeros años y educación

Minerva nació en Ojo de Agua, una pequeña comunidad rural en Salcedo, República Dominicana. Fue la tercera de cuatro hijas de Enrique Mirabal Fernández y Mercedes Reyes Camilo. Desde pequeña, Minerva mostró una gran inteligencia y un carácter fuerte. Le encantaba estudiar, leer y pintar, creando cuadros llenos de color.

Aprendió a leer y escribir a los cinco años en la escuela de su comunidad. Más tarde, ella y sus hermanas mayores, Patria y Dedé, asistieron al Colegio e Internado de Monjas Inmaculada Concepción en La Vega. En julio de 1946, Minerva terminó sus estudios secundarios, graduándose en Letras y Filosofía.

Fue en este colegio donde Minerva comenzó a interesarse por los problemas sociales. Un día, una compañera le contó la tristeza que sentía porque su padre había fallecido debido a las acciones del gobierno de ese tiempo. Esta experiencia marcó a Minerva y la hizo ver que el gobierno no era justo. Su hermana Dedé Mirabal, en sus memorias, cuenta que este momento fue el inicio de la rebeldía de Minerva contra el gobierno de Trujillo.

Su lucha por la libertad

Minerva tuvo un papel muy activo, junto a su esposo, en las reuniones secretas que formaron el Movimiento Revolucionario 14 de junio. Este grupo buscaba un cambio en el país. Quienes la conocieron dicen que Minerva era una mujer excepcional. Se destacaba por su entusiasmo, su carisma y su firme oposición al gobierno de Trujillo. Amaba la libertad y no soportaba la situación que vivía el país.

Debido a su activismo, fue detenida varias veces por la agencia de seguridad del gobierno. Al momento de su fallecimiento, tenía 34 años. Su trágico final, junto al de sus hermanas Patria (de 36 años) y María Teresa (de 25 años), aumentó el descontento de la gente y contribuyó a la crisis del gobierno.

El encuentro con el dictador

Las dificultades con el gobierno comenzaron en junio de 1949. Minerva y sus padres fueron invitados a una fiesta en Santiago, en honor al gobernante Trujillo. Este evento cambiaría el destino de la familia. Trujillo conoció a Minerva y se sintió atraído por ella.

Pocos días después, la familia Mirabal recibió otra invitación para la inauguración de un hotel. En esa ocasión, Trujillo y su hijo bailaron con Minerva. Trujillo intentó mostrarle su interés, pero a ella no le gustó su actitud y dejó de bailar.

En una tercera invitación, Trujillo volvió a intentar acercarse a Minerva, bailando con ella y conversando. Sin embargo, ella lo rechazó de nuevo. Este rechazo enfureció a Trujillo, lo que finalmente llevó a la trágica muerte de las hermanas.

Minerva, conocida con el nombre secreto de "Mariposa", se dedicó por completo a su trabajo en la clandestinidad.

Un legado que perdura

El 25 de noviembre de 1960, Minerva, Patria y María Teresa regresaban de visitar a sus esposos, quienes estaban presos por ser líderes del Movimiento Revolucionario 14 de junio. Fueron emboscadas por agentes de la agencia de seguridad del gobierno cerca de Puerto Plata. Las llevaron a una casa de campo donde fueron golpeadas hasta perder la vida. Su chofer, Rufino de la Cruz, también fue asesinado.

Los restos de las hermanas Mirabal se encuentran en el museo dedicado a ellas en Salcedo, República Dominicana.

En memoria de Minerva y sus hermanas, cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha fue establecida por una resolución oficial de la ONU el 7 de febrero de 2000. Es un día para recordar su valentía y para trabajar por un mundo más justo y seguro para todas las personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minerva Mirabal Reyes Facts for Kids

kids search engine
Minerva Mirabal para Niños. Enciclopedia Kiddle.