robot de la enciclopedia para niños

Milton Cato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milton Cato

Coat of arms of Saint Vincent and the Grenadines.svg
Primer ministro de San Vicente y
las Granadinas
8 de diciembre de 1974-30 de julio de 1984
Monarca Isabel II
Predecesor James Mitchell
Sucesor James Mitchell

19 de mayo de 1967-8 de abril de 1972
Monarca Isabel II
Predecesor Ebenezer Joshua
Sucesor James Mitchell

Coat of arms of Saint Vincent and the Grenadines.svg
Líder de la Oposición de San Vicente y
las Granadinas
8 de abril de 1972-8 de diciembre de 1974
Primer ministro James Mitchell
Predecesor Ebenezer Joshua
Sucesor Ebenezer Joshua

25 de mayo de 1961-19 de mayo de 1967
Primer ministro Ebenezer Joshua
Predecesor Herman Fraser Young
Sucesor Ebenezer Joshua

Coat of arms of Saint Vincent and the Grenadines.svg
Miembro de la Cámara de la Asamblea
por Saint George Este
25 de mayo de 1961-22 de enero de 1985
Predecesor Circunscripción creada

Información personal
Nombre en inglés Robert Milton Cato
Nacimiento 3 de junio de 1915
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente, Islas de Barlovento Británicas
Fallecimiento 10 de febrero de 1997
Bandera de San Vicente y las Granadinas Kingstown, San Vicente y las Granadinas
Nacionalidad Sanvicentina
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Laborista de San Vicente

Robert Milton Cato (nacido en la Isla de San Vicente el 3 de junio de 1915 y fallecido en Kingstown el 10 de febrero de 1997) fue un importante político de San Vicente y las Granadinas. Fue el líder de su gobierno en dos ocasiones: primero de 1967 a 1972, y luego de 1974 a 1984.

Durante el tiempo en que Milton Cato estuvo al mando, San Vicente y las Granadinas logró ser un país independiente en 1979. Por eso, se le considera el primer jefe de gobierno de la nación independiente. También fue quien fundó y dirigió el Partido Laborista de San Vicente (SVLP).

¿Quién fue Robert Milton Cato?

Robert Milton Cato nació en 1915 en la Isla de San Vicente. En ese entonces, la isla formaba parte de las Islas de Barlovento Británicas, que eran colonias del Reino Unido.

Primeros años y formación

De 1928 a 1933, Cato asistió a la Escuela de Gramática de Niños de San Vicente. Más tarde, estudió derecho en la ciudad de Kingstown.

En 1945, se unió al Primer Ejército canadiense. Alcanzó el rango de sargento y participó en la Segunda Guerra Mundial en varios países europeos. Después de la guerra, en 1950, se casó con Lucy Ann Alexandra y regresaron a San Vicente y las Granadinas.

Su camino en la política

Al volver a San Vicente, Milton Cato decidió dedicarse a la política.

Fundación del Partido Laborista

En 1955, ayudó a fundar el Partido Laborista de San Vicente. Fue el líder de este partido por casi treinta años. En las elecciones de 1957, su partido obtuvo muchos votos, pero no consiguió ningún asiento en el parlamento.

Ascenso al poder

En 1961, aunque su partido no ganó, se convirtió en la principal oposición al gobierno de Ebenezer Joshua. Cato fue elegido para el parlamento por la zona de Saint George Este y se convirtió en el líder de la oposición.

En 1966, el Partido Laborista de San Vicente fue el partido con más votos, pero no logró ganar las elecciones por un pequeño margen. Sin embargo, al año siguiente, se realizaron nuevas elecciones. En las elecciones de 1967, el partido de Cato ganó con una gran ventaja. Así, Milton Cato se convirtió en el Ministro Principal de San Vicente el 19 de mayo de 1967.

Hacia la independencia de San Vicente y las Granadinas

Como Ministro Principal, Cato trabajó para que San Vicente dejara de ser una colonia.

Autogobierno y liderazgo

El 27 de octubre de 1969, San Vicente logró tener un gobierno propio, aunque todavía bajo el control del Reino Unido. Con este nuevo sistema, Cato pasó a ser llamado "premier".

En las elecciones de 1972, su partido obtuvo la mayoría de los votos, pero no los suficientes asientos para seguir gobernando. Fue reemplazado por James Fitz-Allen Mitchell. Sin embargo, esta nueva alianza de gobierno no duró mucho.

La independencia total

En diciembre de 1974, se realizaron nuevas elecciones. El Partido Laborista de San Vicente ganó con una gran mayoría, y Cato volvió a ser el líder del gobierno.

Finalmente, el 27 de octubre de 1979, el gobierno de Cato logró la independencia total del país. El país pasó a llamarse San Vicente y las Granadinas. Este fue uno de los mayores logros de su gobierno.

Últimos años y legado

El Partido Laborista de San Vicente siguió en el poder hasta las elecciones de 1984. En esas elecciones, perdieron contra el Nuevo Partido Democrático, liderado por James Mitchell.

Después de esta derrota, Milton Cato se retiró de la política. Falleció en 1997, a los 81 años de edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milton Cato Facts for Kids

kids search engine
Milton Cato para Niños. Enciclopedia Kiddle.