robot de la enciclopedia para niños

Milla cero para niños

Enciclopedia para niños

La Milla Cero (también conocida como Hito Cero) es un monumento especial que se encuentra en Washington D. C., la capital de los Estados Unidos. Este monumento fue creado para ser el punto de partida desde donde se medirían las distancias de todas las carreteras del país. Hoy en día, se usa principalmente para medir las distancias de las carreteras que están cerca de Washington D. C.

¿Dónde se encuentra la Milla Cero?

El monumento está ubicado al sur de la famosa Casa Blanca, en el borde norte de un área verde llamada la Elipse. Esta zona forma parte del Parque del Presidente.

Sobre el monumento, hay una rosa de los vientos hecha de bronce. Tiene 16 puntas y un pequeño punto central que parece una pirámide. Este punto es muy importante porque es el que usa el Servicio Geodésico Nacional de los Estados Unidos para sus mapas.

  • Coordenadas: 38°53′42.38736″N 77°02′11.57299″O
  • Altitud: 8.382 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la Milla Cero?

La Milla Cero fue diseñada por un arquitecto de Washington llamado Horacio W. Peaslee. Es un bloque de piedra que mide aproximadamente 60 centímetros por cada lado y tiene una altura de unos 120 centímetros. Está hecho de un tipo de granito llamado precámbrico de Milford, que viene de Milford, Massachusetts. Su color es un poco rosado o gris verdoso, con pequeñas manchas de un mineral oscuro llamado mica.

El disco de bronce que está en la parte superior del monumento es una versión moderna de las antiguas "rosas de los vientos" que se usaban en los mapas antiguos. Estas rosas tenían líneas que se extendían a todas partes del mundo conocido, como si fueran una brújula gigante.

El monumento tiene mensajes grabados en sus cuatro lados:

  • Cara norte: «MILLA CERO».
  • Cara este: «PUNTO DE PARTIDA DE SEGUNDO CONVOY MOTORIZADO TRANSCONTINENTAL POR LA CARRETERA BANKHEAD, JUNIO 14, 1920».
  • Cara sur: «PUNTO DE MEDIDA DE DISTANCIAS DESDE WASHINGTON DE CARRETERAS DE LOS ESTADOS UNIDOS».
  • Cara oeste: «PUNTO DE PARTIDA DE PRIMER CONVOY MOTORIZADO TRANSCONTINENTAL POR LA CARRETERA LINCOLN, JULIO 7, 1919».

Además, hay una placa de latón en el suelo, cerca de la base norte del monumento, que dice:

  • «EL U. S. COAST AND GEODETIC SURVEY DETERMINÓ LA LATITUD, LONGITUD Y ELEVACIÓN DE LA MILLA CERO AUTORIZADO POR EL ACTA DE CONGRESO DEL 5 DE JUNIO DE 1920 INAUGURADA EL 4 DE JUNIO DE 1923».
Archivo:Zero mile dc
Milla Cero. Inscripción sobre la placa de latón en el suelo cerca del monumento.

La historia de la Milla Cero

Hace mucho tiempo, cuando se planeó la ciudad de Washington, Pierre Charles L'Enfant quería colocar una columna a una milla al este del Capitolio. Desde allí, se calcularían todas las distancias del continente. Sin embargo, en 1804, se colocó la "piedra Jefferson" en otro lugar para marcar el meridiano de Washington.

La idea de la Milla Cero que conocemos hoy surgió de un abogado llamado Dr. S. M. Johnson, quien apoyaba la mejora de las carreteras. Él propuso la idea el 7 de junio de 1919. Se inspiró en el Miliario de oro de la antigua Roma, que era un monumento similar en el Foro Romano desde donde se medían las distancias.

El 7 de julio de 1919, se colocó un marcador temporal de la Milla Cero en la Elipse. Esto fue durante una ceremonia para el inicio del primer viaje de vehículos militares a través del país, desde Washington hasta San Francisco, California.

El 5 de junio de 1920, el Congreso aprobó la construcción del monumento. El Dr. Johnson se encargó de conseguir las donaciones para su diseño y construcción. Finalmente, la Milla Cero definitiva fue inaugurada en una ceremonia el 4 de junio de 1923.

Otros puntos de referencia

  • Kilómetro cero
  • Kilómetro Cero (Bucarest)
  • Piedra de Londres
  • Kilómetro de cero Stone (Budapest)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zero Milestone Facts for Kids

kids search engine
Milla cero para Niños. Enciclopedia Kiddle.