robot de la enciclopedia para niños

Milagros de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milagros de la Vega
Milagros de la Vega.JPG
Milagros de la Vega en 1969.
Información personal
Nombre de nacimiento María de los Milagros de la Vega
Nacimiento 3 de febrero de 1895
Bandera de Argentina Buenos Aires
Fallecimiento 11 de diciembre de 1980

Bandera de Argentina Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Carlos Perelli
Pareja Carlos Perelli
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1919 - 1980

María de los Milagros de la Vega (nacida el 3 de febrero de 1895 y fallecida el 11 de diciembre de 1980), conocida como Milagros de la Vega, fue una destacada actriz argentina. Se hizo famosa por sus papeles en el teatro y el cine.

¿Quién fue Milagros de la Vega?

Milagros de la Vega fue una de las actrices más importantes de Argentina. Su carrera abarcó desde 1919 hasta 1980. Participó en muchas obras de teatro y películas.

Sus primeros años y educación

Milagros de la Vega nació en Argentina. Cuando era muy pequeña, se mudó a Chile. Allí, a los 5 años, comenzó a estudiar en el Conservatorio Nacional. Después, regresó a Argentina y continuó sus estudios. Asistió al Conservatorio de Teatro y al Conservatorio de Música.

Una carrera brillante en el teatro

Milagros de la Vega fue una figura clave en el teatro argentino. Actuó en muchas ciudades, incluyendo Montevideo. Fue una de las principales artistas de la Comedia Nacional Argentina.

En 1915, interpretó un papel importante en la obra Amalia. Esta obra estaba basada en una famosa novela. Junto a su esposo, realizó giras por Argentina y otros países cercanos.

Obras de teatro destacadas

Algunas de sus actuaciones más recordadas en el teatro incluyen:

También actuó en importantes teatros de Buenos Aires. Entre ellos, el Teatro Nacional Cervantes y el Municipal San Martín. En 1958, actuó en La casa de Bernarda Alba junto a Margarita Xirgu. En 1950, estrenó en Buenos Aires La muerte de un viajante con Narciso Ibáñez Menta. En 1973, participó en Las brujas de Salem con Alfredo Alcón.

Su trayectoria en el cine

En 1919, Milagros de la Vega hizo su debut en el cine mudo. Su primera película fue El mentir de los demás. A lo largo de su carrera, participó en 26 películas.

Películas importantes

Algunas de sus películas más conocidas son:

  • La chismosa
  • Veinte años y una noche
  • Malambo
  • La Quintrala
  • Los orilleros

Milagros de la Vega como maestra

Además de actuar, Milagros de la Vega también fue una dedicada maestra. Enseñó en el Conservatorio Julián Aguirre en Banfield, Argentina. Entre sus alumnos más famosos se encuentran Alfredo Alcón y María Aurelia Bisutti.

Reconocimientos y legado

Milagros de la Vega fue una artista muy versátil. Trabajó en cine, teatro y televisión. Fue reconocida por su talento y por formar a nuevas generaciones de actores. En la década de 1960, participó en la película La cifra impar, por la que ganó un premio.

Vida personal y últimos años

Milagros de la Vega estuvo casada con Carlos Perelli. Juntos, fundaron el Teatro Intimo con Jordana Fain. Siguió actuando hasta el final de su vida. Sus últimas obras de teatro fueron Todo en el jardín y Las brujas de Salem. Falleció el 11 de diciembre de 1980, a los 85 años, en Buenos Aires.

Filmografía de Milagros de la Vega

  • Saverio, el cruel (1977)
  • Los orilleros (1975)
  • La hora de María y el pájaro de oro (1975)
  • Juan Lamaglia y Sra. (1970)
  • El loro de la soledad (1967)
  • Gente conmigo (1965)
  • El reñidero (1965)
  • La cifra impar (1962)
  • La patota (1960)
  • Horizontes de piedra (1956)
  • La Quintrala, doña Catalina de los Ríos y Lisperguer (1955)
  • La pasión ... (1953)
  • La bestia debe morir (1952)
  • Mujeres en sombra (1951)
  • Vidalita (1949)
  • Todo un héroe (1949)
  • La serpiente de cascabel (1948)
  • El pecado de Julia (1947)
  • Albergue de mujeres (1946)
  • Veinte años y una noche (1941)
  • De la sierra al valle (1938)
  • La chismosa (1938)
  • El último centauro. La epopeya del gaucho Juan Moreira (1923)
  • El mentir de los demás (1919)

Galería de imágenes

kids search engine
Milagros de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.