Miguel de la Cueva y Enríquez de Navarra para niños
Datos para niños Miguel de la Cueva y Enríquez de Navarra |
||
---|---|---|
|
||
Capitán general de Aragón | ||
1792-1795 | ||
Predecesor | Félix O'Neille y O'Neille | |
Sucesor | Juan Antonio de Courten y González | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1743 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1803 Arenas (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán Doña Beatriz Enriquez de Navarra |
|
Cónyuge | Doña Cayetana de la Cerda y Cernesio | |
Hijos | José María de la Cueva | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Distinciones |
|
|
Miguel José María de la Cueva y Enríquez de Navarra (nacido en Madrid en 1743 y fallecido en Arenas en 1803) fue un importante noble y militar español. Perteneció a una familia muy destacada, la casa de Alburquerque. A lo largo de su vida, ocupó puestos de gran responsabilidad, como el de Capitán general de Aragón. También fue coronel de un regimiento de caballería y capitán de la Guardia Real.
Contenido
¿Quién fue Miguel de la Cueva?
Miguel de la Cueva nació en Madrid en el año 1743. Fue hijo de Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán, quien era el duodécimo duque de Alburquerque. Su madre fue Antonia Benita Enríquez de Navarra y Dávalos.
Su familia era parte de la nobleza española. Esto significaba que tenían títulos importantes y una posición destacada en la sociedad de la época.
Su Familia y Títulos
Cuando su padre falleció, Miguel heredó muchos de sus títulos. Se convirtió en el decimotercer duque de Alburquerque. También fue marqués de Cuéllar, Ledesma y Huelma, entre otros.
Además, obtuvo el título de marqués de la Mina. Este título lo recibió tras la muerte de su tío, Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola. También fue conde de Siruela.
Su Carrera Militar y Distinciones
Miguel de la Cueva no solo era un noble, sino también un destacado militar. Alcanzó el rango de teniente general en los Ejércitos Reales.
Roles Importantes
Uno de sus cargos más importantes fue el de Capitán General de Aragón. Este puesto implicaba ser la máxima autoridad militar y civil en esa región. Lo desempeñó entre 1792 y 1795.
También fue coronel del Regimiento de Dragones de Lusitania. Además, fue capitán de las Reales Guardias de Alabarderos, un cuerpo de élite que protegía a los reyes.
Recibió varias distinciones importantes. Fue caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa. También fue caballero de la Orden de Calatrava y recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
Fue gentilhombre de cámara, con ejercicio y servidumbre, de los reyes Carlos III y Carlos IV. Esto significaba que tenía un puesto de honor y servicio cercano a los monarcas.
Vida Personal: Matrimonio e Hijos
Miguel de la Cueva se casó en Valencia en 1766. Su esposa fue Cayetana María de la Cerda y Cernesio Odescalchi. Ella también venía de una familia noble.
Tuvieron dos hijos:
- José Miguel de la Cueva y de la Cerda, quien se convirtió en el decimocuarto duque de Alburquerque.
- María Magdalena de la Cueva y de la Cerda, quien se casó con Felipe Carlos Osorio y Castelví, conde de Cervellón.