Miguel de Herrera para niños
Datos para niños Fray Miguel de Herrera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Miguel Melchor de Herrera | |
Nacimiento | 1696 San Cristóbal de La Laguna, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, ![]() |
|
Fallecimiento | Después de 1765![]() |
|
Residencia | México | |
Nacionalidad | española | |
Religión | católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y religioso | |
Años activo | 1725-1753 | |
Orden religiosa | Orden de San Agustín | |
Miguel Melchor de Herrera, también conocido como Fray Miguel de Herrera, fue un talentoso pintor español. Nació en 1696 en San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias, España. Pasó la mayor parte de su vida y desarrolló su arte en México, donde falleció después de 1765.
Contenido
¿Quién fue Fray Miguel de Herrera?
Fray Miguel de Herrera fue un artista muy importante de su tiempo. Se le conoce por sus pinturas, especialmente las de temas religiosos. También fue un religioso, lo que significa que dedicó su vida a la fe.
Sus primeros años y su viaje a México
Miguel de Herrera nació en 1696 en una hermosa ciudad llamada San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias de España. Cuando tenía 16 años, en 1712, decidió unirse a una orden religiosa, la Orden de San Agustín. Esto significaba que viviría en un monasterio y se dedicaría a la vida religiosa.
Unos años después, en 1719, Fray Miguel se mudó a un lugar que en ese entonces se conocía como la Nueva España. Hoy, esa región es México. Fue allí donde desarrolló la mayor parte de su carrera como pintor. Por mucho tiempo, la gente pensó que había nacido en México, ¡porque pasó tanto tiempo allí!
En 1753, Fray Miguel de Herrera fue parte de algo muy especial: ingresó en la primera Academia de Pintura que se creó en México. No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento, pero se sabe que siguió pintando al menos hasta el año 1765.
Su carrera artística y obras importantes
La mayoría de las obras de Fray Miguel de Herrera son de temas religiosos. Pintó muchas escenas de la Biblia y de la vida de santos. Sin embargo, también hizo algunos retratos de personas importantes de su época. Uno de sus retratos más conocidos es el de Sor Juana Inés de la Cruz, una famosa escritora y monja.
Un grupo de 14 de sus pinturas, que muestran la vida de la Virgen María, se encuentra en diferentes iglesias y colecciones privadas en las Islas Canarias.
¿Dónde puedes ver sus pinturas?
Si te interesa ver las obras de Fray Miguel de Herrera, algunas de ellas se exhiben en museos importantes. Puedes encontrar algunas de sus pinturas en el Museo de Arte de Filadelfia, en Estados Unidos. También hay obras suyas en el Museo de Arte Colonial de Morelia, en México.