Miguel García-Posada para niños
Datos para niños Miguel García-Posada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1944 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 2012 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Fernando Lázaro Carreter | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, crítico literario, profesor, novelista y ensayista | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
Miguel García-Posada Huelva (nacido en Sevilla el 22 de noviembre de 1944 y fallecido en Madrid el 18 de enero de 2012) fue un importante filólogo, crítico literario y escritor español. Un filólogo es una persona que estudia los idiomas y la literatura.
Contenido
¿Qué estudió y dónde trabajó Miguel García-Posada?
Miguel García-Posada se licenció en Filología en la Universidad de Granada. Después, obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid. Su tesis doctoral fue sobre la obra Poeta en Nueva York de Federico García Lorca.
Su carrera como profesor y director
Fue profesor en varios institutos de enseñanza media. Su último puesto fue en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid. Allí enseñó desde 1973 y llegó a ser director hasta 1997. También trabajó como funcionario en la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Madrid hasta que se jubiló.
Su participación en el mundo literario
Miguel García-Posada fue un invitado especial y dio conferencias en muchas universidades, tanto en España como en otros países. También participó en simposios y encuentros internacionales sobre literatura. Fue parte del jurado de importantes premios literarios, como los Premios Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes. Esto significa que ayudó a elegir a los ganadores de estos prestigiosos reconocimientos.
¿Qué tipos de libros escribió Miguel García-Posada?
Miguel García-Posada escribió diferentes tipos de obras literarias. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Poesía
La poesía es un género literario donde se expresan sentimientos e ideas a través de versos.
- El paraíso y las hachas (1968)
- Días precarios (2007)
- La lealtad del sueño (2008)
- Inclemencias (2008)
Ensayo
Los ensayos son textos que analizan y explican un tema en profundidad.
- El comentario de textos literarios (1982)
- Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York (1982)
- Los poetas de la Generación del 27 (1992)
- Acelerado sueño: memoria de los poetas del 27 (1999)
- El vicio crítico (2000)
- De libros y desprestigios (2003)
Memorias
Las memorias son relatos personales donde el autor cuenta experiencias de su vida.
- La Quencia (1998)
- Cuando el aire no es nuestro (2001)
- Las ramas de oro (2002)
Novela
Las novelas son historias más largas con personajes y una trama.
- La sangre oscura (2006)
- La ausencia (2010)
Otros escritos
También colaboró en otros proyectos, como:
- Ciencia y Poesía, una serie de 271 artículos publicados en blogs Madri+d entre 2005 y 2008.
¿Qué premios recibió Miguel García-Posada?
Miguel García-Posada fue reconocido por su trabajo con varios premios:
- Premio Luca de Tena (1988)
- XXIX Premio Ciudad de Melilla de Poesía (2007)