robot de la enciclopedia para niños

Asesinato de Miguel Ángel Polti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Polti
Emblema del ERP.svg
Emblema del ERP
Información personal
Nacimiento 11 de julio de 1951
Morteros (Argentina)
Fallecimiento 22 de agosto de 1972
Trelew (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Partido político Ejército Revolucionario del Pueblo

Miguel Ángel Frichu Polti (nacido en Morteros, el 11 de julio de 1951 y fallecido en Trelew, el 22 de agosto de 1972) fue un joven argentino que participó en grupos políticos. Falleció a los 21 años durante un trágico evento conocido como la Masacre de Trelew.

¿Quién fue Miguel Ángel Polti?

Miguel Ángel Polti, conocido como Frichu, fue un joven argentino que vivió en una época de muchos cambios políticos en su país. Desde muy joven, se interesó por las ideas de grupos que buscaban transformar la sociedad.

Sus inicios en la vida política

Miguel Ángel comenzó sus estudios de Química en la Universidad Nacional de Córdoba. Allí, se unió a un grupo estudiantil llamado MAP7 (Movimiento de Acción Programática Siete de Septiembre). Este grupo estaba relacionado con el PRT-ERP, un partido político que tenía ideas de izquierda. Su hermano mayor, José Pepe Polti, también era parte de estos movimientos.

Desde 1969, Miguel Polti formó parte de algunos grupos que buscaban cambios sociales.

Participación en eventos importantes

Miguel Polti participó en el Viborazo, una protesta que ocurrió en la ciudad de Córdoba el 15 de marzo de 1971. Esta protesta fue una manifestación callejera contra el gobierno de ese momento y recordó a otro evento similar de 1969, conocido como el Cordobazo.

En julio de 1971, Miguel Polti fue detenido. Primero estuvo en una cárcel en Córdoba y luego fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en Rawson.

El escape y los sucesos de Trelew

El martes 15 de agosto de 1972, Miguel Polti y otros compañeros lograron escapar de la prisión de Rawson. Fue un escape muy comentado en la época.

Lo que pasó en el aeropuerto

Después de escapar, un grupo de ellos, incluyendo a Polti, intentó llegar al aeropuerto para tomar un avión. Sin embargo, llegaron tarde, justo cuando el avión despegaba.

Al ver que no podían escapar, este grupo de personas decidió entregarse a los militares de la Armada que rodeaban la zona. Lo hicieron después de hablar con periodistas y autoridades, quienes les prometieron que sus vidas estarían a salvo.

Traslado a la Base Naval Almirante Zar

Una patrulla militar llevó a los prisioneros recapturados a la Base Aeronaval Almirante Zar. Los detenidos querían volver a la cárcel de Rawson, pero el capitán a cargo les dijo que la base sería un lugar temporal porque la cárcel no era segura en ese momento.

Cuando llegaron a la base, el juez y varios periodistas y abogados que acompañaban a los detenidos no pudieron entrar con ellos y tuvieron que irse.

El trágico final en Trelew

En la madrugada del martes 22 de agosto de 1972, los 19 detenidos que estaban en la Base Naval Almirante Zar fueron sacados de sus celdas. Según los testimonios de los tres únicos sobrevivientes, mientras estaban formados, fueron atacados por una patrulla militar. La mayoría de ellos, incluyendo a Miguel Ángel Polti, fallecieron en ese momento.

kids search engine
Asesinato de Miguel Ángel Polti para Niños. Enciclopedia Kiddle.