Michael Stonebraker para niños
Datos para niños Michael Stonebraker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1943 Milton (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Arch Waugh Naylor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico | |
Área | Ciencias de la computación | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Estudiantes doctorales | Margo Seltzer y Clifford Lynch | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Michael Stonebraker (nacido el 11 de octubre de 1943) es un científico muy importante en el campo de las bases de datos. Su trabajo ha sido clave para el desarrollo de las bases de datos que usamos hoy en día. También ha fundado varias empresas como Ingres, Illustra, Cohera, StreamBase Systems, Vertica, VoltDB y SciDB. Además, fue el Director de Tecnología (CTO) de Informix y ha editado libros importantes sobre sistemas de bases de datos.
Contenido
¿Quién es Michael Stonebraker?
Michael Stonebraker es un informático teórico estadounidense. Es conocido por su gran influencia en el diseño y la creación de sistemas de gestión de bases de datos. Su investigación ha cambiado la forma en que las computadoras almacenan y organizan la información.
Educación y primeros años
Michael Stonebraker obtuvo su primer título universitario en la Universidad de Princeton en 1965. Luego, continuó sus estudios y recibió su maestría y su doctorado en la Universidad de Míchigan en 1967 y 1971, respectivamente.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Michael Stonebraker ha recibido muchos premios por su trabajo. Algunos de los más destacados incluyen la Medalla IEEE John von Neumann y el primer Premio de Innovaciones SIGMOD Edgar F. Codd. En 1994, fue nombrado miembro de la Association for Computing Machinery, una organización muy importante en el mundo de la informática. En 2014, recibió el Premio Turing, considerado el "Premio Nobel de la informática".
Su carrera como profesor
Michael Stonebraker fue profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de California en Berkeley durante veinticinco años. Allí, desarrolló sistemas de bases de datos relacionales muy influyentes como INGRES y Postgres. Actualmente, es profesor adjunto en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
Proyectos clave en bases de datos
Michael Stonebraker ha liderado el desarrollo de varios sistemas de bases de datos que han marcado un antes y un después en la tecnología.
El sistema Ingres
En 1973, Michael Stonebraker y su colega Eugene Wong decidieron investigar los sistemas de bases de datos relacionales. Se inspiraron en algunos documentos importantes publicados por IBM. A mediados de los años 70, con la ayuda de un equipo de estudiantes programadores, crearon un sistema útil llamado Ingres.
Al principio, Ingres era diferente de otros sistemas grandes de la época, ya que funcionaba en computadoras más pequeñas basadas en Unix. Sin embargo, a principios de los años 80, estas computadoras de menor tamaño se hicieron muy potentes. Esto permitió que Ingres se convirtiera en un producto muy útil para muchas aplicaciones.
Ingres se ofreció con una licencia especial a un precio bajo. Pronto, muchas empresas aprovecharon esto para crear sus propias versiones comerciales de Ingres. Michael Stonebraker ayudó a fundar una empresa llamada Relational Technology, Inc., que más tarde se conoció como Ingres Corporation. Esta empresa fue vendida a Computer Associates, pero Ingres volvió a ser una empresa independiente en 2005.
El proyecto Postgres
Después de Ingres, Stonebraker comenzó un nuevo proyecto llamado Postgres. Quería mejorar las bases de datos relacionales. Postgres añadió características que hacían que la base de datos "entendiera" mejor los datos que contenía, lo que facilitaba mucho la programación.
Al igual que Ingres, Postgres también se ofreció con una licencia abierta. El código de Postgres es la base del software libre actual conocido como PostgreSQL, que es muy popular. Stonebraker también ayudó a comercializar este código, creando la empresa Illustra.
Cohera: Bases de datos federadas
En los años 90, Stonebraker fundó Cohera Software. La idea inicial de Cohera era crear una base de datos federada. Esto significa integrar datos de varias bases de datos diferentes en un solo lugar. Aunque el mercado no tuvo mucha demanda para esto al principio, Cohera se enfocó en ofrecer soluciones específicas para industrias. Finalmente, Cohera fue vendida a PeopleSoft en agosto de 2001.
StreamBase Systems: Datos en tiempo real
A finales de los años 90, Michael Stonebraker se unió al MIT y comenzó un proyecto llamado Aurora. Este proyecto se dedicaba a gestionar datos que llegan continuamente, como un "flujo" de información. Para comercializar esta tecnología, fundó la empresa StreamBase Systems.
Vertica y C-Store: Almacenamiento de datos
En 2005, Michael Stonebraker fue cofundador y se convirtió en el Director de Tecnología (CTO) de Vertica. Vertica es un sistema de gestión de bases de datos diseñado para almacenar grandes cantidades de información, especialmente útil para el análisis de datos. La tecnología de Vertica surgió de un proyecto de investigación llamado C-Store, que Stonebraker dirigió en el MIT en colaboración con otras universidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Michael Stonebraker Facts for Kids