Metaphalangodella pachyliformis para niños
Datos para niños Metaphalangodella pachyliformis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Metaphalangodella | |
Especie: | M. pachyliformis Roewer, 1915 |
|
Metaphalangodella pachyliformis es un pequeño arácnido que pertenece al orden de los Opiliones. Fue identificado por primera vez en 1915 por el científico Roewer. Este animal forma parte de la familia Gonyleptidae.
Contenido
¿Qué es un Opilión?
Los opiliones son un tipo de arácnido que a menudo se confunde con las arañas. Sin embargo, son diferentes en varios aspectos. Por ejemplo, su cuerpo parece estar formado por una sola pieza.
Características de los Opiliones
A diferencia de las arañas, los opiliones no producen seda ni construyen telarañas. Tampoco tienen glándulas de veneno. Se alimentan de pequeños insectos, plantas y materia en descomposición.
¿Dónde vive Metaphalangodella pachyliformis?
Esta especie de opilión se encuentra únicamente en Argentina. Es parte de la fauna local de este país sudamericano.
Hábitat y Distribución
Los opiliones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo rocas, troncos o en la hojarasca del suelo.
Clasificación Científica de Metaphalangodella pachyliformis
Para entender mejor a Metaphalangodella pachyliformis, los científicos lo clasifican de la siguiente manera:
- Reino: Animalia (Todos los animales)
- Filo: Arthropoda (Animales con patas articuladas, como insectos y crustáceos)
- Subfilo: Chelicerata (Artrópodos con quelíceros, como arañas y escorpiones)
- Clase: Arachnida (Arácnidos, que incluyen arañas, escorpiones y opiliones)
- Orden: Opiliones (El grupo específico al que pertenece Metaphalangodella pachyliformis)
- Infraorden: Grassatores
- Superfamilia: Gonyleptoidea
- Familia: Gonyleptidae (Una familia dentro de los opiliones)
- Género: Metaphalangodella
- Especie: M. pachyliformis