Mercedes Odina para niños
Datos para niños Mercedes Odina |
||
---|---|---|
![]() Mercedes Odina, New York, 2004.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1959 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Hijos | Marcel T Odina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, Escritora, Directora de documentales | |
Distinciones |
|
|
Mercedes Odina (nacida el 11 de octubre de 1959 en Barcelona, España) es una destacada periodista, escritora y directora de documentales. Se ha especializado en promover la cultura a nivel internacional y en la gestión de proyectos culturales.
Contenido
¿Quién es Mercedes Odina?
Mercedes Odina estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó su carrera en la radio en 1983.
En 1985, se mudó a Madrid para trabajar en los servicios de noticias de RTVE. Allí, se unió al equipo de reporteros del famoso programa Informe Semanal.
Proyectos documentales y premios
En 1989, Mercedes Odina creó su primer gran proyecto. Fue la autora, directora y guionista de la serie documental Los Años Vividos. Esta serie exploraba el siglo XX en España a través de las historias de 250 personas importantes.
La serie se emitió por primera vez en 1991. En 1992, recibió el Premio Ondas Internacional de Televisión. Este es un reconocimiento muy importante en el mundo de la comunicación.
Después, dirigió el programa de investigación periodística Dossier 21. Algunos de los documentales que realizó en esta etapa se mostraron en otros países. También participaron en festivales internacionales de televisión.
Experiencia internacional y libros
En 1995, Mercedes Odina se trasladó a Nueva York. Allí trabajó como corresponsal de TVE, informando sobre lo que ocurría en la ciudad.
Gracias a su experiencia en Estados Unidos, publicó su primer libro, América Sociedad Anónima. En este libro, explicó de forma detallada cómo era la sociedad estadounidense a finales del siglo XX. Habló de su economía, su cultura y sus costumbres.
En 1998, regresó a España. Desde entonces, ha combinado su trabajo como profesora de Comunicación en la Universidad Ramon Llull con su labor como escritora. También ha colaborado en diferentes medios de comunicación, como radio, televisión y prensa.
Roles importantes en comunicación
En abril de 2005, fue nombrada Directora de Comunicación, Promoción y Marketing de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Esta fue una gran exposición mundial que se celebró en España.
En noviembre de 2005, volvió a Televisión Española. Allí fue Jefa de Programas en el Centro de Producción de Cataluña.
Actualmente, Mercedes Odina es la Directora de Programación y Jefa de los Departamentos de Cultura y Educación de Canning House. Esta es una institución británica que busca fortalecer los lazos culturales y comerciales entre España, Portugal y Latinoamérica con el Reino Unido.
Trabajos destacados
Mercedes Odina ha participado en varios proyectos importantes.
Filmografía
- Octubre de 1992: Los años vividos, como autora, directora y guionista para RTVE Madrid, España. Este trabajo ganó el Premio Ondas Internacional de Televisión.
- Septiembre de 2004: New York, New York: La gran ciudad del mundo, como directora y guionista. Fue una producción para PBS en Estados Unidos y Sagrera TV.
Premios y reconocimientos
- Premio Ondas Internacional de Televisión por Los Años Vividos.
Véase también
En inglés: Mercedes Odina Facts for Kids