robot de la enciclopedia para niños

Mercedes Iridoy Olascoaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mercedes Iridoy Olascoaga

Coat of Arms of Hondarribia.svg
Alcaldesa de Fuenterrabía
1973-1977
Predecesor Pedro Aguinagalde Oyarzabal
Sucesor Jesús María Amunarriz Urrutia

Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1924
Fuenterrabía (España)
Fallecimiento 24 de mayo de 2022
Fuenterrabía (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política

Mercedes Iridoy Olascoaga (nacida en Fuenterrabía el 7 de junio de 1924 y fallecida en la misma ciudad el 24 de mayo de 2022) fue una destacada figura pública española. Se hizo conocida por ser la alcaldesa de Fuenterrabía, un importante cargo de liderazgo en su ciudad, entre los años 1973 y 1977.

La vida de Mercedes Iridoy

Mercedes Iridoy nació en julio de 1923 en Fuenterrabía, en el seno de una familia de clase media. Desde muy joven, mostró un gran interés por la cultura y el aprendizaje. Esta curiosidad la impulsó a querer siempre superarse, algo que no era tan común para las mujeres de su época.

En 1941, Mercedes participó como "cantinera" en el tradicional Alarde de Fuenterrabía. Este es un desfile histórico que se celebra durante las fiestas patronales de la ciudad. Ella desfiló en la Compañía Mixta, que se había formado recientemente en 1940.

Su contribución a la sociedad de Fuenterrabía fue reconocida con importantes premios. El 17 de agosto de 2016, el Ayuntamiento le otorgó la Insignia de Oro de la Ciudad. Este reconocimiento fue por su trabajo en mejorar la comunidad, su compromiso social y su influencia cultural. La insignia le fue entregada el 7 de septiembre de 2016 en una ceremonia especial. Además, en julio de 2021, la sociedad Klink le entregó la Llave de Oro. Mercedes Iridoy falleció el 24 de mayo de 2022, a los 98 años de edad.

¿Cómo llegó Mercedes Iridoy a ser alcaldesa?

En 1973, Mercedes Iridoy, quien en ese momento se dedicaba al cuidado de su familia, comenzó su camino en la vida pública. Cuando el alcalde anterior, Pedro Aguinagalde, dejó su cargo, los concejales del ayuntamiento pensaron en ella como su sucesora.

Fue una elección poco común, ya que en esa época no era frecuente que las mujeres ocuparan puestos de liderazgo tan importantes. Además, Mercedes no había tenido ninguna experiencia previa en la administración pública. A pesar de esto, y después de pensarlo mucho, Mercedes Iridoy aceptó el desafío.

El trabajo que tenía por delante no era sencillo. Debía manejar una situación compleja en el país y, al mismo tiempo, enfrentar los problemas económicos del Ayuntamiento, que no tenía muchos recursos.

Los logros de Mercedes Iridoy como alcaldesa

A pesar de los grandes desafíos, Mercedes Iridoy trabajó mucho para impulsar el crecimiento de Fuenterrabía. Se esforzó por conseguir ayuda económica del gobierno para la ciudad. Para lograrlo, viajó varias veces a la capital, donde, gracias a su personalidad y habilidad, estableció buenas relaciones con importantes figuras de la época, como Marcelino Oreja.

Gracias a su gestión, se lograron grandes proyectos para la ciudad. Entre ellos, se construyó el Instituto Pedro Aguinagalde y el centro de salud Itxas Etxea. Durante su tiempo como alcaldesa, Fuenterrabía recibió la visita de muchas personalidades importantes, incluyendo a los entonces príncipes de España, Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, en julio de 1973.

Un momento difícil y su renuncia

En septiembre de 1976, durante las fiestas patronales, Mercedes Iridoy vivió uno de los momentos más difíciles como alcaldesa. La situación en el país era tensa, y las fuerzas de seguridad intervenían en muchas celebraciones.

Mercedes había logrado que el gobernador de la provincia le prometiera que las fuerzas de seguridad se mantendrían fuera de la ciudad para evitar problemas. Sin embargo, mientras se celebraba una cena oficial en el Parador de Carlos V, cientos de vecinos se manifestaron en la Plaza de Armas. Mercedes Iridoy se enteró de que un joven había fallecido por heridas de bala en un incidente relacionado con una manifestación. Las fuerzas de seguridad no habían cumplido su promesa y habían entrado en la ciudad.

Ante esta situación, Mercedes Iridoy, muy afectada, habló con las autoridades, expresando su descontento. Luego, se dirigió al centro del pueblo para entender lo que había sucedido, acompañada por otros miembros del ayuntamiento.

La decisión de renunciar

Al día siguiente, la ciudad amaneció con señales de luto. Mercedes Iridoy, que no había dormido, convocó una reunión urgente del Ayuntamiento. Se decidió dejar constancia de la protesta por lo ocurrido y suspender las fiestas en señal de duelo.

Mercedes Iridoy declaró que consideraba los hechos tan graves que presentaría su renuncia. Después de hablar con los vecinos presentes, se acordó que todo el ayuntamiento renunciaría después de los actos religiosos en memoria del joven fallecido. Ese mismo día, tras la renuncia del ayuntamiento, se realizó una manifestación encabezada por Mercedes Iridoy. Aunque la policía intentó dispersarla, un pequeño grupo, incluyendo a la alcaldesa y al escultor Eduardo Chillida, se mantuvo firme.

La renuncia de Mercedes Iridoy no fue aceptada de inmediato, sino siete meses después. En su despedida, las autoridades y los ciudadanos de Fuenterrabía le rindieron un emotivo homenaje.

Galería de imágenes

kids search engine
Mercedes Iridoy Olascoaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.