robot de la enciclopedia para niños

Marketing multinivel para niños

Enciclopedia para niños

El marketing multinivel (también conocido como MLM o marketing en red) es una forma de vender productos donde las personas que participan ganan dinero de dos maneras: por las ventas que ellos mismos hacen y por las ventas que realizan las personas que invitan a unirse a su equipo.

Este tipo de marketing es una forma de venta directa. Los vendedores suelen ofrecer productos directamente a los clientes, a menudo a través de recomendaciones personales y el "boca a boca". Además de vender, los participantes en el marketing multinivel invitan a otras personas a convertirse en distribuidores. Las empresas que usan este sistema dicen que es una buena manera de ganar dinero, tanto por las ventas directas como por construir una red de distribuidores. Usan equipos de trabajo y redes sociales como Facebook y WhatsApp para expandirse. También suelen ofrecer entrenamientos a sus miembros.

Las empresas de marketing multinivel han recibido críticas y han enfrentado demandas. Esto se debe a que algunas se parecen a los esquemas piramidales ilegales. También se les critica por los costos iniciales altos, por enfocarse más en reclutar nuevos vendedores que en vender productos reales, y por presionar a los vendedores para que compren y usen los productos de la empresa. A veces, las formas de pago no son muy claras o prometen ganancias muy grandes. En algunos lugares, como China continental, el marketing multinivel ha sido prohibido o está muy regulado porque se considera una variación de los esquemas piramidales.

¿Cómo empezó el Marketing Multinivel?

El marketing multinivel comenzó con Carl Rehnborg. En 1934, él fundó una empresa llamada Nutrilite, que vendía suplementos alimenticios. Rehnborg había vivido en China y notó la importancia de la buena alimentación para la salud. Cuando regresó a Estados Unidos, creó suplementos de plantas y un sistema de ventas nuevo. Este sistema permitía a los distribuidores ganar dinero por sus propias ventas y por las ventas de las personas que ellos reclutaban. Así se sentaron las bases del MLM.

Más tarde, empresas como Amway, fundada en 1959 por Jay Van Andel y Rich DeVos, adoptaron este modelo. Se hizo muy popular y es uno de los modelos de negocio más usados en la industria de la venta directa.

Diferencia entre MLM y Esquemas Piramidales

Es importante saber que el marketing multinivel no es lo mismo que un esquema piramidal ilegal. Un esquema piramidal ilegal promete ganancias solo por el dinero que aportan nuevos participantes, sin vender un producto real. En cambio, un sistema de marketing multinivel legítimo gana dinero vendiendo productos verdaderos a los clientes. Los esquemas piramidales ilegales se enfocan solo en reclutar gente, sin importar las ventas de productos.

Venta Directa y Marketing Multinivel

Muchas empresas de ventas ofrecen a sus vendedores comisiones por invitar a otras personas a unirse a la compañía. La Venta directa es un modelo de negocio donde los productos se venden directamente a los consumidores, fuera de una tienda.

Algunos críticos comparan la venta directa con los esquemas piramidales fraudulentos. Por ejemplo, en Estados Unidos, la empresa Herbalife fue investigada en 2014 por sospechas de usar un esquema piramidal. En 2016, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos decidió que Herbalife debía cambiar su forma de negocio. Estableció que la mayor parte del dinero que ganan los distribuidores debe venir de las ventas directas a los clientes, no de que los propios distribuidores compren los productos. Herbalife también tuvo que pagar una multa. Este caso ha influido en cómo operan otras empresas de marketing multinivel.

El investigador Dominique Xardel dice que "marketing en red" y "marketing multinivel" son lo mismo y son un tipo de venta directa. Otros nombres que se usan a veces son "marketing boca a boca" o "marketing de referidos". Algunos críticos creen que estos nombres se usan para tratar de diferenciar el marketing multinivel de los esquemas piramidales, aunque en realidad sean muy parecidos. También señalan que el objetivo principal de estas empresas para sus participantes no son tanto los productos, sino la promesa de una posible independencia económica al unirse a la red.

La Direct Selling Association (DSA), un grupo que representa a la industria del MLM en Estados Unidos, informó que en 1990 solo el 25% de sus miembros usaban el modelo MLM. Para 1999, este número subió al 77.3%. En 2009, el 94.2% de los miembros de la DSA usaban MLM, lo que representaba casi todas las ventas y vendedores de la asociación. Empresas famosas como Avon, Tupperware y Kirby, que antes vendían de forma tradicional, también adoptaron el modelo multinivel. La DSA tiene unas 200 empresas miembro, pero se calcula que hay más de 1000 empresas de marketing multinivel en Estados Unidos.

¿Se gana mucho dinero en el MLM?

Varias fuentes han hablado sobre las ganancias en las empresas multinivel:

  • Autores como Robert Kiyosaki y Donald Trump, en su libro "Queremos que seas rico", mencionan el MLM como una forma de lograr independencia económica, especialmente en momentos difíciles. Sin embargo, no todas las personas tienen éxito en el MLM. Las ganancias dependen mucho del liderazgo, la disciplina y la cantidad de ventas que cada distribuidor logre.
  • En su libro "Los nuevos profesionales", Charles King destaca que el MLM es accesible para emprendedores con poca inversión inicial. También ofrece flexibilidad para manejar el tiempo, ayuda a desarrollar habilidades de negocio y liderazgo, y da acceso a una red de apoyo para crecer.
  • En el libro "Network Marketing: The View from Harvard", Charles King y James Robinson explican que el MLM es un modelo de negocio que permite a las personas ganar dinero extra con pocos riesgos. Resaltan que el MLM puede construir grandes redes de distribución y ofrece la oportunidad de mejorar habilidades de negocio y liderazgo, con un sistema de apoyo entre los participantes.
  • El periódico The Times informó que una investigación del gobierno reveló que solo el 10% de los agentes de Amway en el Reino Unido obtenían alguna ganancia. Y menos de 1 de cada 10 lograba vender un producto o más.
  • Un exmiembro de alto nivel de Amway, Scheibeler, mencionó que en 2008, la justicia del Reino Unido encontró que de 33,000 representantes independientes, "solo unos 90 tuvieron ingresos suficientes para cubrir los costos de construir su negocio". Esto significa que el 99.7% de las personas que invirtieron en la empresa perdieron dinero.
  • La revista Newsweek reportó que, según un informe de ganancias de Mona Vie en 2007, "menos del 1% calificaba para recibir comisiones y de esos, solo el 10% ganaba más de 100 dólares a la semana".
  • El libro "Business Students Focus on Ethics" señala que en Estados Unidos, el promedio de ganancias del marketing multinivel para el 90% de sus miembros es de 5000 dólares al año o menos, lo cual no es suficiente para vivir cómodamente.

Legalidad del Marketing Multinivel

Arabia Saudita

El marketing multinivel está prohibido en Arabia Saudita por una decisión religiosa a nivel nacional. Por eso, empresas como Amway, Mary Kay, Oriflame y Herbalife solo pueden vender sus productos de forma tradicional por internet allí.

Bangladés

En 2015, el gobierno de Bangladés prohibió todo tipo de comercio multinivel, tanto de empresas nacionales como extranjeras.

China continental

El marketing multinivel llegó a China continental después de las reformas económicas de 1978. Sin embargo, el gobierno lo prohibió en 1998 por problemas sociales, económicos y fiscales.

Estados Unidos

Las empresas de MLM operan en los 50 estados de Estados Unidos. A veces usan nombres como "marketing de afiliados" o "franquicias de negocio desde casa". A lo largo de los años, algunas fuentes han comparado las empresas de MLM con esquemas piramidales. Un caso conocido fue la acusación en 1975 de que Amway funcionaba como una pirámide. Después de una investigación de varios años, la Comisión Federal de Comercio concluyó en 1979 que Amway no era un esquema piramidal. Esta decisión fue muy importante para la industria del marketing multinivel en Estados Unidos.

Ventajas y Desafíos del MLM

Una de las cosas que más atraen del marketing multinivel es la flexibilidad y la posibilidad de ganar dinero de forma continua al construir redes de distribuidores. Autores como Robert Kiyosaki y Donald Trump, en su libro "Queremos que seas rico", destacan el MLM como una forma de lograr independencia económica, especialmente en tiempos difíciles. Sin embargo, no todas las personas tienen éxito en el MLM. Las ganancias dependen mucho del liderazgo, la disciplina y la cantidad de ventas que cada distribuidor logre.

Aunque algunos distribuidores se han vuelto muy ricos, muchos otros no logran ganar mucho dinero. Esto se debe a que mucha gente abandona y es difícil construir una red fuerte. El éxito depende mucho de la capacitación, la dedicación y las estrategias que se usen.

Impacto Global y Evolución del Marketing Multinivel

El marketing multinivel ha crecido mucho desde sus inicios y ahora es una de las principales formas de venta directa en todo el mundo. Genera más de 195 mil millones de dólares al año, según la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA). Este modelo ha dado oportunidades a millones de personas en el mundo para emprender de forma accesible y flexible. En muchos casos, ha mejorado la vida de quienes participan, especialmente en países como Brasil, México, Corea del Sur y Estados Unidos.

El modelo tradicional del MLM, que se basaba en reuniones en persona y ventas cara a cara, ha cambiado mucho con la llegada de las plataformas digitales y las redes sociales. Hoy en día, empresas importantes del sector como Amway, Herbalife, Mary Kay y Vorwerk usan tecnologías como Instagram, Facebook y herramientas de comercio electrónico. Esto les ayuda a aumentar las ventas y a interactuar mejor con sus distribuidores. También ha facilitado la creación de redes globales y permite personalizar más las interacciones con los clientes. Además, con eventos en vivo y estrategias de comercio social, los distribuidores pueden hablar en tiempo real con personas de todo el mundo, lo que ha ampliado mucho el alcance de este modelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multi-level marketing Facts for Kids

kids search engine
Marketing multinivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.