Mendo de Benavides para niños
Mendo de Benavides (nacido en Santisteban del Puerto en 1569 y fallecido en Cartagena el 17 de octubre de 1644) fue un importante hombre de la nobleza y de la Iglesia en España. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como obispo de Segovia, obispo de Cartagena y presidente de la Real Chancillería de Granada.
Contenido
Mendo de Benavides nació en Santisteban del Puerto, una localidad en la provincia de Jaén. Su padre fue Diego IV de Benavides y de la Cueva, quien era el conde de Santisteban del Puerto. Su madre se llamaba Teresa Merino, y era sobrina de un importante líder de la Iglesia, el cardenal Esteban Gabriel Merino.
Sus primeros pasos y cargos importantes
Mendo de Benavides fue un caballero de la Orden de Santiago, una antigua orden militar y religiosa. En 1625, fue nombrado canciller del Reino de Granada, lo que significaba que tenía un puesto importante en la administración de esa región.
También trabajó como oidor en la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Un oidor era como un juez que escuchaba y resolvía casos importantes. Además, formó parte del Consejo de las Órdenes, un grupo que ayudaba a gestionar las órdenes militares.
Más tarde, el rey Felipe IV de España lo nombró presidente de la Real Chancillería de Granada. Este era un puesto de gran responsabilidad, similar a ser el jefe de un tribunal de justicia muy importante.
Su carrera en la Iglesia
Mendo de Benavides también tuvo una destacada carrera en la Iglesia.
Obispo de Segovia
El 12 de diciembre de 1633, Mendo de Benavides fue nombrado obispo de Segovia. Un obispo es un líder religioso que está a cargo de una diócesis, que es una zona geográfica donde la Iglesia tiene autoridad. Ocupó este cargo hasta el año 1640.
Obispo de Cartagena
En 1640, Mendo de Benavides fue designado para ser obispo de Cartagena. Tomó el lugar de Francisco Manso de Zúñiga, quien se había trasladado a otra diócesis. Mendo de Benavides sirvió como obispo de Cartagena hasta su fallecimiento en 1644.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Mendo de Benavides falleció en Cartagena en 1644. Los relatos de la época mencionan que su muerte ocurrió durante un conflicto relacionado con la propiedad de un olivar.
Predecesor: Melchor de Moscoso y Sandoval |
Obispo de Segovia 1633-1640 |
Sucesor: Pedro de Tapia |
Predecesor: Francisco Manso de Zúñiga |
Obispo de Cartagena 1640-1644 |
Sucesor: Juan Vélez de Valdivieso |