Memoria (juego) para niños
Datos para niños Memoria |
||
---|---|---|
Memorice | ||
![]() Personal de la Fundación Wikimedia jugando el juego de la memoria
|
||
Jugadores | +2 | |
Edades | +10 | |
Preparación | <2 min. | |
Duración | <10 min. | |
Complejidad | fácil | |
Estrategia | media | |
Azar | media | |
Habilidades | mental | |
El Memorama, también conocido como juego de la memoria, es un juego de mesa que usa un mazo de cartas especiales. El objetivo principal es encontrar pares de cartas que tengan la misma imagen. Para lograrlo, debes usar tu memoria para recordar dónde están las cartas. También existen versiones digitales de este juego. Desde 1973, la palabra Memorama es una marca registrada en México por la empresa Novedades Montecarlo, S.A. de C.V., que se dedica a hacer y vender juegos de mesa.
Contenido
¿Quién inventó el Memorama?
El inventor del juego de Memorama fue Heinrich Hurter, un hombre de Suiza. Él creó un juego usando cartas de cartón cuadradas. Pegó recortes de revistas y catálogos en ellas, asegurándose de que cada imagen estuviera en dos cartas. Quería llevar este juego a sus nietos en Londres. Su hijo, William, quedó tan impresionado con el juego que se lo mostró a la editorial Otto Maier en enero de 1958. La editorial aceptó la idea, y a finales de febrero de 1959, el juego se presentó por primera vez en la Feria del Juguete de Núremberg.
El primer juego de memoria de Ravensburger
El primer juego de memoria de la empresa Ravensburger salió a la venta el 15 de abril de 1959. Se llamó "Imágenes memory". Este juego tenía 108 cartas de 5x5 centímetros. Venían en una caja cuadrada de 20 x 20 cm. Todas las imágenes de las cartas se sacaron de los libros, juegos y catálogos de la propia editorial. Cuando se lanzó, costaba 4 marcos con 80. Ese año, se vendieron rápidamente los primeros 8,000 juegos. Hoy en día, se sabe que Ravensburger ha vendido más de 75 millones de juegos de cartas de memoria en todo el mundo.
Novedades Montecarlo: Una empresa mexicana
La empresa Montecarlo es completamente mexicana. Fue fundada en 1963 por la señora Carmen Mercado y sus cuatro hijos: Fernando, Alberto, Antonio y Eduardo. Al principio, la empresa fabricaba juguetes de plástico, como un carrito romano y un avión de la Primera Guerra Mundial. Después, empezaron a fabricar el Dominó. Fueron los primeros en hacer un dominó económico de dos colores en México.
El Memorama Pexeso
El popular juego de memoria, que consiste en encontrar pares de tarjetas, apareció en Checoslovaquia a mediados de los años 60. Esto ocurrió mientras Princ trabajaba en la Catedral de San Vito en Praga. El primer juego de Pexeso se produjo en 1965, con unas 10,000 unidades. El Pexeso se hizo famoso en todo el mundo y se convirtió en uno de los juegos más populares para personas de todas las edades. Tanto es así que en la antigua Checoslovaquia, que ahora es la República Checa, incluso se organiza un campeonato nacional de Pexeso.
Reglas básicas del Memorama
¿Qué incluye el juego?
El número de cartas puede cambiar según cuántos jugadores haya. Sin embargo, un juego básico suele tener 28 cartas en total. Al principio, todas las cartas se colocan boca arriba para que los jugadores puedan memorizar las imágenes. Luego, se voltean boca abajo para que los jugadores elijan las parejas que recuerdan.
¿Cómo se juega?
Para empezar, se colocan todas las cartas boca abajo sobre una mesa, de forma que no se vea la imagen. Luego, se mezclan. Las cartas no se pueden mover de su lugar. Cada jugador, en su turno, debe voltear dos cartas al azar.
- Si las dos cartas tienen la misma imagen, el jugador se las queda. Esto le suma puntos y puede volver a jugar otro turno.
- Si las dos cartas tienen imágenes diferentes, el jugador debe volver a colocarlas boca abajo en el mismo lugar. Luego, cede su turno al siguiente jugador.
El juego continúa hasta que no queden cartas en la mesa. Las últimas dos cartas que queden pueden ser tomadas por cualquiera de los jugadores. Una vez que todas las cartas se han recogido, cada jugador cuenta las cartas que ha acumulado. El jugador con más cartas es el ganador. Este juego se puede jugar con dos o más personas. Cada carta vale un punto, lo que significa que cada par de cartas vale dos puntos. Sin embargo, la puntuación puede variar según el tipo de Memorama o la cantidad de cartas.
Variantes del juego
- Memoria y robo: Cuando un jugador encuentra un par de cartas iguales, debe tomarlas muy rápido. Si no lo hace, otro jugador puede tomarlas y sumar esos puntos.
- Memoria end: Las cartas se mezclan y cada jugador toma una parte de ellas. Gana el que tenga más pares iguales en su mano.
- Memoria 3: Es similar al Memorama normal, pero en lugar de encontrar dos cartas iguales, los jugadores deben encontrar tres cartas con la misma imagen.
Jugar solo (Modalidad solitario)
También puedes jugar al Memorama tú solo. En esta modalidad, el objetivo es superar tu propio récord de tiempo. Se trata de ver cuánto tardas en encontrar todas las parejas de cartas.
Las cartas del Memorama
Puedes usar dos mazos de cartas normales para crear las parejas necesarias. Algunas personas usan cartas de juego de cartas coleccionables modernas, ya que a menudo vienen en más de una copia. Incluso puedes hacer tu propio Memorama si no quieres comprar uno o no tienes dos mazos de cartas. Solo necesitas conseguir dibujos y hacer tus propias cartas.
Tipos de Memoramas que puedes encontrar
Hoy en día, hay muchísimos tipos de Memoramas, organizados por diferentes temas:
- Números
- Infantiles
- Animales
- Caricaturas y Películas
- Profesiones y oficios
- Alimentos
- Colores
Puedes encontrar Memoramas digitales y físicos (hechos de madera, cartón, papel, entre otros). Hay muchos a la venta y también algunos de acceso libre. ¡Incluso puedes crear tus propios Memoramas con tus imágenes favoritas!
Véase también
En inglés: Concentration (card game) Facts for Kids